13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Fecha de publicación

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, realizaron talleres de sensibilización en las comunidades de Shivankoreni y Nuevo Mundo, en el Bajo Urubamba, distrito de Megantoni, provincia de La Convención.

- Publicidad -

La iniciativa forma parte de un programa conjunto iniciado en 2024, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las comunidades locales frente a los riesgos asociados a la quema agrícola y al cambio climático.

Talleres con enfoque práctico y comunitario

Durante las sesiones se abordaron temas como la limpieza de chacras y caminos, la identificación de rutas de evacuación y zonas seguras, así como recomendaciones para mantener despejadas las áreas cercanas a viviendas, escuelas y centros de salud.

Uno de los componentes centrales fue la práctica de líneas corta fuego, una técnica utilizada para frenar el avance de incendios, que fue especialmente valorada por los asistentes debido a las emergencias registradas en la zona durante 2024.

Los talleres contaron con la participación de 80 personas. (Foto: Serfor)

Alta participación y articulación local

Los talleres contaron con la participación de 80 personas, entre ellas mujeres, representantes municipales y líderes comunales. Al cierre de las actividades, se realizó una reunión con los pobladores para coordinar la conformación de una brigada comunitaria de respuesta ante emergencias.

Esta acción busca establecer un mecanismo local de primera respuesta ante futuros incendios, con base en la organización y el conocimiento adquirido por la propia comunidad.

- Publicidad -

Trabajo conjunto con autoridades locales

Además de las capacitaciones, el equipo de SERFOR y Camisea se reunió con representantes de la Municipalidad de Megantoni. El encuentro tuvo como finalidad coordinar acciones conjuntas y establecer un modelo de intervención enfocado en la prevención, la educación ambiental y la participación comunitaria.

La estrategia apunta a una gestión más efectiva del riesgo de incendios en territorios amazónicos, priorizando el trabajo articulado entre instituciones públicas, sector privado y población local.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...