7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidades indígenas pierden oportunidades de acceder a fondos debido a falta de...

Comunidades indígenas pierden oportunidades de acceder a fondos debido a falta de apoyo técnico

Fecha de publicación

La presidenta de la Federación de Pueblos Indígenas Kechua, Chazuta, Amazonas (Fepikecha), Marisol García Apagüeño, miembro de la comunidad nativa kichwa Túpac Amaru, ubicada en el distrito Chazuta (San Martín), abordó el desafío que enfrentan las comunidades indígenas de San Martín para acceder a fondos y convocatorias de organizaciones comprometidas con la conservación ambiental y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas amazónicos.

- Publicidad -

Esta situación se debe al desconocimiento técnico y a la falta de capacitación en la elaboración de proyectos, lo que provoca que las comunidades, sus líderes y lideresas pierdan numerosas oportunidades y financiamiento. Por este motivo, Fepikecha pretende formar un equipo técnico de profesionales y aliados para puedan guiar y ayudar a los habitantes de las comunidades que representa, especialmente a las mujeres.

«En nuestras comunidades hay mucho potencial. Aunque este año postulé y gané una beca del Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonía, promovido por la ONG Conservación Internacional (CI), podríamos desarrollar diferentes proyectos para que otras hermanas postulen en futuras convocatorias y de otras organizaciones. La iniciativa de consolidar un equipo técnico puede replicarse en las demás provincias, como Lamas o El Dorado, también en el pueblo Shawi, donde las mujeres son las más olvidadas de la región San Martín», señaló.

La Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam) ha estado trabajando un protocolo contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar.

Uno de los aspectos fundamentales de este conjunto de normas es empoderar a las mujeres, a través de talleres y capacitaciones. De ese modo, se les proporcionará herramientas para participar de manera activa en la toma de decisiones y generar sus propios ingresos.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...