13.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado

Comunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado

Fecha de publicación

Representantes de 13 comunidades originarias de la provincia de Urubamba denuncian abandono del Estado y llegaron hasta la ciudad de Cusco para alzar su voz de protesta.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 25 al 29 de abril 2022)

Los comuneros altoandinos, denuncian abandono del Estado y piden atención del Gobierno Regional del Cusco. Señalan que el Estado poco o nada ha hecho por mejorar su calidad de vida en los últimos años.

Según los dirigentes, son más de 2.000 familias afectadas por la desatención de los sectores Educación, Salud e infraestructura. En su pliego de reclamos destacan: instalación de servicios básicos, construcción de represas de agua, asfaltado de vías e implementación de un hospital.

En ese sentido, Hilario Díaz, dirigente comunal pidió ayuda al Gobierno Regional de Cusco porque, según indica, los municipios de Ollantaytambo y Urubamba no tendrían presupuesto para atender sus necesidades.

Por su parte Daniel Machaca Yupanqui, presidente de la comunidad originaria de Patacancha, solicito personal de salud para la posta de su zona. Además contó que ellos mismos organizan faenas para tapar los huecos de la carretera. «Tenemos que mantener nosotros mismo la vía; cuando una madre gestante quiere llegar a la posta, a veces demora una hora y eso es riesgoso», señala.

- Publicidad -

Asimismo señalan que el Ministerio de Cultura pone trabas para la instalación de antenas de internet. «Son cerca de 400 niños que estudian en nuestra comunidad y en pandemia no ha habido una buena enseñanza por que no tenemos internet», detalló.

Finalmente todos los dirigentes solicitan tener representatividad en el Gobierno Regional a través de un consejero de Pueblos Originarios.

Comunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado

Visita Cusco de la mano de los mejores

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...