8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConcejo Municipal aprueba intangibilidad del centro histórico de Huamanga por Semana Santa

Concejo Municipal aprueba intangibilidad del centro histórico de Huamanga por Semana Santa

Fecha de publicación

El Concejo Municipal de Huamanga aprobó la Ordenanza que declara la intangibilidad del centro histórico por Semana Santa en Ayacucho 2024.

- Publicidad -

La decisión fue aprobada con 9 votos a favor y dos en contra, en sesión extraordinaria, con el cual buscan impedir la concentración de visitantes en la Plaza Mayor.

Esta iniciativa legislativa, respalda la preservación del patrimonio cultural y fomenta el desarrollo de actividades culturales que fortalezcan la identidad local, la religiosidad y los rituales litúrgicos propios de la Semana Santa de Ayacucho.

“La intangibilidad se refiere básicamente sobre el consumo y venta de bebidas alcohólicas en el centro histórico de la ciudad, el Viernes Santo y Sábado de Gloria, principalmente. Además, que permitirá preservar y resguardar los parques y jardines”, arguyó el gerente de Desarrollo Económico de la MPH, Gilmer García.

Por su parte, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho, Germán Martinelli mencionó que se debe garantizar la seguridad de la población y visitantes, durante estas festividades.

De otro lado, el alcalde, Juan Carlos Arango, señaló que la instalación de rejas y vallas a una cuadra de la Plaza Mayor de Huamanga será a criterio del área técnica, sin embargo, resaltó que permitirán el ingreso de mayordomos, bandas y demás actividades tradicionales de la Semana Santa.

“Las restricciones se debe a que no se permitirá la venta ni consumo de bebidas alcohólicas”, finalizó.

Comité de Salvaguarda indicó que se debe permitir la realización de actividades y tradiciones durante las celebraciones de Semana Santa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...