12.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónConcluye CADE Educación 2023 con el reto de innovar para educar

Concluye CADE Educación 2023 con el reto de innovar para educar

Fecha de publicación

El foro educativo más importante del Perú, CADE Educación, cerró su 15° edición en 2023 con el lema “Innovar para Educar, Educar para Innovar”. El evento reunió a expertos nacionales e internacionales del sector público y privado, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para mejorar la calidad de la educación en el país.

- Publicidad -

#CADEEDUCACIÓN 2023: ¿ESTAMOS PREPARANDO A LOS ALUMNOS PARA EL FUTURO? ESTE ES EL GRAN RETO

La conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. María Teresa Acurio, directora de Innovación Educativa de la Universidad de Lima. Ella reflexionó sobre el concepto y la importancia de la innovación educativa en el Perú, así como los desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto actual.

Según Acurio, innovar es crear algo nuevo para generar soluciones de impacto, pero también se puede innovar sobre lo que ya existe. Para ello, las personas deben estar capacitadas para innovar y resolver problemas complejos. En el ámbito educativo, esto implica garantizar mejores aprendizajes, el bienestar de los estudiantes e impulsar una generación de innovadores.

Acurio señaló que la crisis social y política ha recrudecido los problemas educativos en el Perú, como la brecha educativa y la deserción escolar. Por eso, dijo que es necesario generar valor para confrontar estos problemas desde la escuela, que debe ser el eje de la colaboración. Asimismo, destacó el rol de las herramientas tecnológicas como aliadas para la enseñanza docente.

CADE Educación 2023: Innovar para educar

La especialista también resaltó la necesidad de romper con algunos paradigmas y concentrar los procesos de innovación en la investigación sobre el futuro. Para ello, propuso que cada institución educativa cree su programa de innovación, en coalición con la industria y el aparato estatal, para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible. Además, sugirió innovar desde la metodología STEAM + H, que integra las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes, las matemáticas y las humanidades, para que los estudiantes desarrollen capacidades para proponer soluciones a problemas locales que incidan en el bienestar de la sociedad.

Finalmente, Acurio coincidió con la Ministra de Educación en que solo la meritocracia garantizará contar con los mejores docentes para cumplir con el derecho de todo estudiante a una educación de calidad. Y cerró diciendo que apostemos por una educación de calidad que se innove de forma continua no solo para cerrar brechas, sino también para formar generaciones de innovadores.

- Publicidad -

Vanguardia educativa

Por su parte, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, organizadora del foro educativo, estuvo a cargo de la clausura del evento. Él resumió el mensaje principal del foro.

«Si todo el ecosistema de la educación no innova, nuestros estudiantes perderán el interés de lo que tenemos para ellos. Por eso, instó a los actores del sector público, privado, academia y sociedad civil a hacer lo propio para impulsar la educación de todos nuestros estudiantes», expresó.

«Hoy debemos de plantar las semillas de ideas para las nuevas formas de enseñar en el aula; recordemos que las generaciones actuales y futuras se mantienen a la vanguardia de las nuevas tecnologías”, finalizó.

La 15° edición de #CADEeducación buscó dar continuidad a las conclusiones del evento del año pasado, enfatizando la importancia de generar una cultura de innovación con sentido de urgencia para impulsar una verdadera revolución educativa. La educación debe estar preparada para adaptarse y mejorar continuamente, enfrentando cualquier acontecimiento.

Por primera vez, el foro educativo más importante del país se desarrolló de manera híbrida. El 22 y 23 de agosto fueron sesiones virtuales a partir de las 3:00 p.m., mientras que el jueves 24 de agosto existió la opción de participar de manera presencial en el Hotel José Antonio Deluxe en el distrito de Miraflores. 

Para mayor información del evento, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/cade-educacion-2023

 #CADEeducación es organizado por IPAE Acción Empresarial desde el 2009, en línea con su pilar institucional de Educación de Calidad, con el objetivo de impactar y actuar en la agenda prioritaria en educación, movilizando a los actores relevantes alrededor de temas concretos y reforzando el sentido de urgencia por una educación de calidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...