8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConflicto territorial en la selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende

Conflicto territorial en la selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende

Fecha de publicación

El último fin de semana volvió a desencadenarse un enfrentamiento en la selva puneña. La situación en la zona es crítica debido al conflicto territorial entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco y Phara, en la provincia de Sandia, que ya ha dejado decenas de heridos, propiedades incendiadas, desalojos y demás. Pero el Gobierno Regional de Puno solo se ha limitado a responder que el problema ya no es de su competencia y que la población afectada debería ir a reclamar al Congreso de la República.

- Publicidad -

La población de Patambuco denunció que fueron agredidos con explosivos por los pobladores de Alto Inambari en la zona de Pajchani. Alegan que el conflicto surge a raíz de la posesión de terrenos por la minería ilegal.

El alcalde de Alto Inambari, Leo Calsina, negó dicha acusación y afirmó que los límites ya están definidos bajo ley. Pero en imágenes y videos se observa la brutalidad con la que un grupo de pobladores fueron agredidos, lo que resultó en decenas de heridos, terrenos incendiados, y personas que huyeron hacia Juliaca y Puno.

Al respecto, el Gobierno Regional de Puno publicó un comunicado en el que señala que no existen trabajos pendientes de demarcación territorial entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco, Phara y Limbani. Aseguró también que el conflicto fue solucionado el 12 de septiembre en Puno. Pero ni siquiera visitaron la zona de conflicto.

El gobernador regional, Richard Hancco Soncco, explicó que desde hace dos décadas la Ley N° 26351 estableció los límites correspondientes entre los distritos y reafirmó que el Gobierno Regional no tiene competencia en dicho problema. Alegó que el asunto recae en el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

En tal sentido, sugirió a los pobladores afectados hacer llegar sus demandas al Congreso de la República.

- Publicidad -

 

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...