9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConflicto territorial en la selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende

Conflicto territorial en la selva puneña se intensifica: GORE Puno se desentiende

Fecha de publicación

El último fin de semana volvió a desencadenarse un enfrentamiento en la selva puneña. La situación en la zona es crítica debido al conflicto territorial entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco y Phara, en la provincia de Sandia, que ya ha dejado decenas de heridos, propiedades incendiadas, desalojos y demás. Pero el Gobierno Regional de Puno solo se ha limitado a responder que el problema ya no es de su competencia y que la población afectada debería ir a reclamar al Congreso de la República.

- Publicidad -

La población de Patambuco denunció que fueron agredidos con explosivos por los pobladores de Alto Inambari en la zona de Pajchani. Alegan que el conflicto surge a raíz de la posesión de terrenos por la minería ilegal.

El alcalde de Alto Inambari, Leo Calsina, negó dicha acusación y afirmó que los límites ya están definidos bajo ley. Pero en imágenes y videos se observa la brutalidad con la que un grupo de pobladores fueron agredidos, lo que resultó en decenas de heridos, terrenos incendiados, y personas que huyeron hacia Juliaca y Puno.

Al respecto, el Gobierno Regional de Puno publicó un comunicado en el que señala que no existen trabajos pendientes de demarcación territorial entre los distritos de Alto Inambari, Patambuco, Phara y Limbani. Aseguró también que el conflicto fue solucionado el 12 de septiembre en Puno. Pero ni siquiera visitaron la zona de conflicto.

El gobernador regional, Richard Hancco Soncco, explicó que desde hace dos décadas la Ley N° 26351 estableció los límites correspondientes entre los distritos y reafirmó que el Gobierno Regional no tiene competencia en dicho problema. Alegó que el asunto recae en el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.

En tal sentido, sugirió a los pobladores afectados hacer llegar sus demandas al Congreso de la República.

- Publicidad -

 

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...