7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresista Jaime Quito sobre estado de emergencia en Arequipa: "Simplemente han hecho...

Congresista Jaime Quito sobre estado de emergencia en Arequipa: «Simplemente han hecho revisión de documentos»

Fecha de publicación

La semana de representación de los congresistas por Arequipa se situó en pleno estado de emergencia. Para el parlamentario Jaime Quito, la medida no ha tenido el impacto esperado. Quito criticó la medida, argumentando que luego de los veinte días volverán a presentarse los casos de inseguridad ciudadana.

“Espero que esta presencia policial se quede más allá de los veinte días, porque yo quisiera que me den un informe y un balance si realmente han logrado capturar a alguna banda, algunos delincuentes extranjeros de los que nos estaban planteando, por lo que veo, no ha habido nada de eso”

Jaime Quito, congresista de la República.

- Publicidad -

Durante esta semana, la PNP ha desarticulado diversas organizaciones criminales. Los delincuentes capturados se dedicarían al robo de accesorios vehiculares, compra y venta de celulares robados, comercialización de drogas y robo de productos agrícolas.

Sin embargo, esta semana la PNP aún no ha informado de un golpe contra bandas dedicadas a la extorsión, muchas de ellas conformadas por extranjeros. Por ello, Quito señala: “simplemente han hecho revisión de documentos y han logrado encontrar algunos requisitoriados, que eso lo puede hacer la policía en cualquier momento”.

Jaime Quito sobre Majes Siguas II

Majes Siguas II ha sufrido innumerables retrasos desde su planteamiento. En las próximas semanas, el Consejo Regional decidirá si el proyecto será transferido al Ejecutivo. La medida ha sido ampliamente debatida. Para Quito, el caso no debe delegarse al Ministerio de Agricultura, sino, tendría que seguir a cargo del Gobierno Regional bajo los fondos del Gobierno Central.

“No estemos con empresas como Cobra, que lo único que han hecho es cobrar y no avanzar en el proyecto. Y fundamentalmente, hacer que Majes Siguas II sea para agricultura de pan llevar y tengamos también agricultura de núcleo familiar.”

Jaime Quito, congresista de la República.

El pasado miércoles los congresistas debían tener una reunión con los consejeros regionales. Sin embargo, la actividad se canceló por motivos de seguridad. Quito indicó que se presentaron algunas descoordinaciones entre el encargado del grupo de congresistas y el presidente del consejo regional.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...