19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCongresistas cusqueños exigen salida de trabajadores de Alejandro Soto por ataques de...

Congresistas cusqueños exigen salida de trabajadores de Alejandro Soto por ataques de troles

Fecha de publicación

Tres congresistas por la región Cusco solicitaron el despido de los trabajadores «troles» del despacho de Alejandro Soto, presidente del Congreso, por supuestamente coordinar ataques en las redes sociales contra otros parlamentarios. Se trata de Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú; Luis Aragón, de Acción Popular; y Guido Bellido, de Perú Bicentenario.

- Publicidad -

ALEJANDRO SOTO: LAS DENUNCIAS DEL HOY PRESIDENTE DEL CONGRESO CUANDO CONDUCÍA UN NOTICIERO EN CUSCO

Los tres se pronunciaron luego de la denuncia periodística de Cuarto Poder que reveló a asesores y personal vinculado a Soto creando cuentas falsas en las redes sociales, conocidas como troles, para defender a Soto de críticas y atacar a los congresistas que lo cuestionaban.

Luque consideró que todo congresista tiene que ser responsable de las acciones de sus trabajadores de confianza. Agregó que dos de esos empleados laboraron en su momento en el grupo parlamentario Alianza Para el Progreso y ahora están en la presidencia del Congreso.

“No podemos permitir que en estos espacios, como el Congreso de la República, se utilicen recursos públicos para generar una organización de troles. (…) Vamos a ver que la Comisión de Ética actúe de ocio. El jueves ese será uno de los temas, que de ocio, tendrá que tocarse”, indicó Luque.

Trabajadores de Alejandro Soto usaban troles en Facebook 

Según la denuncia periodística, los asesores Eduardo Quezada, Sandra Rodríguez y Phenélope Contreras habrían participado en esta actividad ilícita. Quezada tiene 35 años, Rodríguez 28 y Contreras 26. Los tres son contratados por el Congreso con un sueldo mensual de 6 mil soles cada uno.

El congresista Luis Aragón fue claro en exigir el despido de estos trabajadores. También pidió que Soto deje la presidencia del Congreso.

- Publicidad -

“Creo que es hora que estos trabajadores dejen de laborar en el Congreso de la República. Coincido con mis colegas que no podemos permitir que en el Congreso, en la presidencia del Congreso o cualquier bancada existan asesores con esos antecedentes”, añadió.

Por su parte, Guido Bellido exigió que los mencionados trabajadores sean sancionados administrativamente y luego separados. Indicó que no permitirá que algunos colegas estigmaticen o agredan.

“Nuestra postura es clara, personas al ser de confianza deben ser retiradas del Congreso de la República. (…) No se puede usar a trabajadores remunerados para estos hechos tan lamentables”, precisó.

Alejandro Soto no se ha pronunciado al respecto hasta el momento. Su gestión al frente del Congreso ha sido cuestionada por diversos sectores políticos y sociales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota...

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...