3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresistas de Ayacucho en contra de ley de prescripción de delitos de...

Congresistas de Ayacucho en contra de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Fecha de publicación

Los parlamentarios por la región de Ayacucho se pronunciaron por la aprobación en segunda votación del proyecto de ley N.º 6951, Ley que prescribe los delitos de Lesa Humanidad; así los congresistas Alex Flores y Margot Palacios protestaron contra la medida, sin embargo, el parlamentario Germán Tacuri no vio necesario un pronunciamiento en sus redes sociales.

- Publicidad -

El día 4 de julio, tras la aprobación de la Ley de Amnistía por la Comisión Permanente del Congreso, la representante en el Congreso por Ayacucho, Margot Palacios se pronunció en sus redes sociales y rechazó la “Ley de impunidad para violadores de Derechos Humanos”; así mismo al siguiente día emitió un video mostrando su rechazo a la medida.

Palacios también recordó los espantosos episodios de violencia contra comunidades campesinas e indígenas perpetrados por miembros del Ejército del Perú, como lo son la masacre en Putis, Accomarca y Socos ocurridas entre los años 1980 a 2000 durante conflicto armado interno. Afirmó también que esta ley permitirá la liberación de perpetradores de delitos de lesa humanidad.

El congresista Alex Flores hizo lo propio el mismo día; afirmando “¡si no hay justicia, no hay paz!”, y afirmó que la Comisión Permanente del Congreso actuó en desacato a la Resolución de la CIDH que dictó medidas provisionales para los deudos de las víctimas de los casos Barrios Altos y la Cantuta; además agregó “sin duda el ejecutivo no lo observará”.

Flores también fue contundente en señalar a los responsables de la aprobación de la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad; “el fujimorismo y sus cómplices logran la impunidad para criminales sentenciados” y dijo que pronto se corregirá los excesos de este Congreso deslegitimado; por lo que se estaría preparando medidas para cambiar esta ley que espera ser publicada.

El parlamentario Germán Tacuri no emitió ningún pronunciamiento al respecto en el día 4 de julio ni en los días posteriores; sin embargo, se conoce que su postura es en contra de la Ley de Amnistía, ya que en la primera votación realizada el 6 de junio en el Pleno del Congreso, su voto fue en contra.

- Publicidad -

El Diario Jornada se comunicó con el equipo de comunicaciones del Congresista, quienes respondieron que el congresista “se encuentra en actividades por la Semana de Representación en el Sur de Ayacucho”; así mismo se recordó que “el congresista votó en contra del PL”.

Al parecer, el Congresista Tacuri no vio necesario un pronunciamiento sobre el tema y estaría asumiendo que su postura es plenamente conocida.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incautan más de 80 kilos de marihuana en Cusco

En una operación que combinó coordinación e inteligencia policial, agentes del Área Antidrogas de...

Denuncian cobros indebidos para ingresar a la Montaña de Siete Colores de Cusco

La comunidad de Chihuani denuncia un presunto cobro indebido por el ingreso a la...

Por desistir de denuncia, liberaron a un estilista; ahora está acusado de nuevo abuso sexual

Hace más de un año, la madre de una trabajadora de 15 años retiró...

Autoridades en contra de declaratorias de emergencia en el Vraem

Diversos alcaldes del Vraem han manifestado su rechazo a la reciente declaratoria de estado...

Puno: Clausuran y queman bienes de locales nocturnos ilegales en operativo municipal

Un operativo inopinado realizado por la Gerencia de Turismo y Desarrollo Económico de la...

La Libertad: Gestión de Acuña a través de José Fort involucrada en presuntos actos de corrupción en Procompite

¡Escándalo tras escándalo! Revelan presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos a través...