5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresistas de Ayacucho en contra de ley de prescripción de delitos de...

Congresistas de Ayacucho en contra de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Fecha de publicación

Los parlamentarios por la región de Ayacucho se pronunciaron por la aprobación en segunda votación del proyecto de ley N.º 6951, Ley que prescribe los delitos de Lesa Humanidad; así los congresistas Alex Flores y Margot Palacios protestaron contra la medida, sin embargo, el parlamentario Germán Tacuri no vio necesario un pronunciamiento en sus redes sociales.

- Publicidad -

El día 4 de julio, tras la aprobación de la Ley de Amnistía por la Comisión Permanente del Congreso, la representante en el Congreso por Ayacucho, Margot Palacios se pronunció en sus redes sociales y rechazó la “Ley de impunidad para violadores de Derechos Humanos”; así mismo al siguiente día emitió un video mostrando su rechazo a la medida.

Palacios también recordó los espantosos episodios de violencia contra comunidades campesinas e indígenas perpetrados por miembros del Ejército del Perú, como lo son la masacre en Putis, Accomarca y Socos ocurridas entre los años 1980 a 2000 durante conflicto armado interno. Afirmó también que esta ley permitirá la liberación de perpetradores de delitos de lesa humanidad.

El congresista Alex Flores hizo lo propio el mismo día; afirmando “¡si no hay justicia, no hay paz!”, y afirmó que la Comisión Permanente del Congreso actuó en desacato a la Resolución de la CIDH que dictó medidas provisionales para los deudos de las víctimas de los casos Barrios Altos y la Cantuta; además agregó “sin duda el ejecutivo no lo observará”.

Flores también fue contundente en señalar a los responsables de la aprobación de la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad; “el fujimorismo y sus cómplices logran la impunidad para criminales sentenciados” y dijo que pronto se corregirá los excesos de este Congreso deslegitimado; por lo que se estaría preparando medidas para cambiar esta ley que espera ser publicada.

El parlamentario Germán Tacuri no emitió ningún pronunciamiento al respecto en el día 4 de julio ni en los días posteriores; sin embargo, se conoce que su postura es en contra de la Ley de Amnistía, ya que en la primera votación realizada el 6 de junio en el Pleno del Congreso, su voto fue en contra.

- Publicidad -

El Diario Jornada se comunicó con el equipo de comunicaciones del Congresista, quienes respondieron que el congresista “se encuentra en actividades por la Semana de Representación en el Sur de Ayacucho”; así mismo se recordó que “el congresista votó en contra del PL”.

Al parecer, el Congresista Tacuri no vio necesario un pronunciamiento sobre el tema y estaría asumiendo que su postura es plenamente conocida.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...