6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongreso agenda nuevamente propuesta de ley para reabrir Reinfo

Congreso agenda nuevamente propuesta de ley para reabrir Reinfo

Fecha de publicación

A estar alertas. El Congreso de la República ha agendado nuevamente para mañana la reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Se abordará el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2172, 2519, 3621 y 5171, que propone establecer un nuevo plazo de inscripción en el Reinfo. Esto con la supuesta finalidad de impulsar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

- Publicidad -

Esta iniciativa es impulsada desde los grupos parlamentarios como Avanza País, Perú Bicentenario y Acción Popular. La inclusión del tema se registra en la Agenda de la Comisión Permanente del Parlamento. Al respecto, especialistas han expresado los riesgos que conlleva que el tema reciba luz verde de parte del Congreso.

Congreso debatirá mañana la reapertura del Reinfo

Riesgos

En el citado dictamen se plantean nuevas condiciones para acceder al Reinfo, así como otra ampliación del plazo para la inscripción a este padrón, administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Aparentemente se busca fomentar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, sin embargo, favorece a la minería ilegal, consideró el abogado especializado en delitos ambientales, César Ipenza. En concreto, la iniciativa permitirá que personas o empresas vinculadas a la minería informal ―también ilegal― se inscriban en dicho registro, donde solo se necesita declarar la voluntad de formalizarse.

En entrevista difundida anteriormente, Ipenza destacó que, en los últimos 20 años, el proceso de formalización y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal fue prorrogado en cuatro ocasiones desde su inicio, en 2002. La más reciente extensión se aprobó en diciembre de 2021, durante el mandato de Pedro Castillo, al prolongar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

- Publicidad -

Por su parte, Julia Urrunaga, directora en Perú de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), consideró que se busca “reabrir el Reinfo para cubrir minería ilegal con manto de impunidad”. Eso producirá que “mineros ilegales inscritos en Reinfo puedan operar sin que la justicia los toque”, afirmó en redes sociales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Meliá Hotels International desembarca en Cusco con su primer hotel en la capital histórica del Imperio Inca

Meliá Hotels International, la prestigiosa compañía hotelera líder en España, anuncia su desembarco oficial...

Gobernadores piden mantener el presupuesto y evitar recortes en 2026

La Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR) solicitó formalmente sostener el nivel de recursos...

Quellouno: Familia de agricultores impulsa innovación en la transformación de sus productos

Productores del sector Lacco Yavero fortalecen la agroindustria local con productos derivados y buscan...

Echarati: Gestionan la recuperación de vías afectadas por lluvias torrenciales

La Municipalidad Distrital de Echarati ejecuta más de un millón de soles en trabajos...

Ica: capturan a cinco colombianos del “gota a gota” tras asaltar una casa durante cobro

Cinco sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos este martes en una intervención policial realizada...

Moradores del A.H. Campo Polo protestan por falta de agua y exigen solución a EPS Grau

Vecinos y vecinas del asentamiento humano Campo Polo, en el distrito de Castilla, realizaron...