12.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongreso agenda nuevamente propuesta de ley para reabrir Reinfo

Congreso agenda nuevamente propuesta de ley para reabrir Reinfo

Fecha de publicación

A estar alertas. El Congreso de la República ha agendado nuevamente para mañana la reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Se abordará el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2172, 2519, 3621 y 5171, que propone establecer un nuevo plazo de inscripción en el Reinfo. Esto con la supuesta finalidad de impulsar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal.

- Publicidad -

Esta iniciativa es impulsada desde los grupos parlamentarios como Avanza País, Perú Bicentenario y Acción Popular. La inclusión del tema se registra en la Agenda de la Comisión Permanente del Parlamento. Al respecto, especialistas han expresado los riesgos que conlleva que el tema reciba luz verde de parte del Congreso.

Congreso debatirá mañana la reapertura del Reinfo

Riesgos

En el citado dictamen se plantean nuevas condiciones para acceder al Reinfo, así como otra ampliación del plazo para la inscripción a este padrón, administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Aparentemente se busca fomentar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, sin embargo, favorece a la minería ilegal, consideró el abogado especializado en delitos ambientales, César Ipenza. En concreto, la iniciativa permitirá que personas o empresas vinculadas a la minería informal ―también ilegal― se inscriban en dicho registro, donde solo se necesita declarar la voluntad de formalizarse.

En entrevista difundida anteriormente, Ipenza destacó que, en los últimos 20 años, el proceso de formalización y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal fue prorrogado en cuatro ocasiones desde su inicio, en 2002. La más reciente extensión se aprobó en diciembre de 2021, durante el mandato de Pedro Castillo, al prolongar su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

- Publicidad -

Por su parte, Julia Urrunaga, directora en Perú de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), consideró que se busca “reabrir el Reinfo para cubrir minería ilegal con manto de impunidad”. Eso producirá que “mineros ilegales inscritos en Reinfo puedan operar sin que la justicia los toque”, afirmó en redes sociales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...