10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongreso debatirá proyectos de ley sobre pequeña minería y minería artesanal

Congreso debatirá proyectos de ley sobre pequeña minería y minería artesanal

Fecha de publicación

El Congreso de la República incluyó en la agenda del Pleno de este miércoles 4 y jueves 5 el debate del dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2172, 2519, 3621 y 5171. Las iniciativas buscan establecer nuevas condiciones para el acceso al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y determinar un plazo de inscripción en dicho padrón administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). El objetivo es impulsar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. 

- Publicidad -

Los proyectos legislativos han sido impulsados, respectivamente, por el expresidente del Congreso José Williams Zapata, de la bancada Avanza País; Jorge Marticorena, de Perú Bicentenario; Jorge Flores Ancachi, de Acción Popular; y Guido Bellido, también de Perú Bicentenario. El dictamen favorable, con texto sustitutorio y la posterior acumulación del Proyecto de Ley 5171, fue aprobado por la Comisión de Energía y Minas, durante la legislatura pasada, cuando estaba presidida por Flores Ancachi.

El abogado especializado en delitos ambientales, César Ipenza Peralta, expresó su preocupación acerca de esta medida que utiliza el Reinfo para facilitar la minería ilegal y disfrazarla de informal. Según manifestó, esto genera impunidad y destrucción del patrimonio de todos los peruanos y peruanas.

En comunicación con Inforegión, Ipenza recalcó que el dictamen que reúne los proyectos de ley mencionados y que será debatido por el Pleno “permitirá reabrir, una vez más, el Reinfo para la incorporación de nuevos mineros”. Esto obligará al Estado a que, eventualmente, los tenga que formalizar, pese a que estos nuevos mineros deberían seguir el proceso ordinario de formalización para poder operar.

«Primero deberían cumplir con la ley, formalizarse, y recién llevar a cabo sus operaciones mineras. Pero al estar inscritos en el Reinfo, pueden operar sin que las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) los puedan procesar o sancionar por minería ilegal. Cuando están inscritos en el Reinfo, de acuerdo al marco legal, están exentos de responsabilidad penal, porque se encuentran en proceso de formalización», precisó.

Ampliaciones del proceso de formalización

Ipenza recordó que el proceso de formalización y promoción de la pequeña minería y la minería artesanal ha sido prorrogado en cuatro oportunidades, en los últimos 20 años, desde que se inició este procedimiento, en 2002. La última extensión fue aprobada en diciembre de 2021, durante el gobierno de Pedro Castillo, prolongando el plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

En tanto, el Reinfo se creó en la administración de Pedro Pablo Kucyznski, en diciembre del 2016. Esta acción no solo resultó en un plazo adicional para el proceso, hasta el año 2019, sino que también simplificó los requisitos, limitándolos únicamente a la presentación de un número de RUC y una declaración jurada de compromisos. Posteriormente, en 2019, cuando Martín Vizcarra era presidente, el Congreso aprobó una reestructuración en el proceso de inscripción en el Reinfo, lo que nuevamente alargó el plazo para la formalización, esta vez hasta el 31 de diciembre de 2021.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Inforegión, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Anuncian que Ica se sumará al paro nacional y marcha del 15 de octubre contra el Congreso

Ica se prepara para participar en el paro nacional convocado para este miércoles 15...

Jaén en riesgo: Bomberos denuncian falta de hidrantes tras incendio de gran magnitud (VIDEO)

El Primer Jefe de la Compañía de Bomberos de Jaén, Juan Carlos Vértiz, alertó...

Ayacucho: Sujetos armados secuestran a varón y su familia teme lo peor

La tranquilidad del centro poblado Capote, en el distrito de Sivia (provincia de Huanta),...

Petroperú restablece suministro de combustible al aeropuerto de Iquitos

Petroperú anunció el reinicio del suministro de combustible Turbo A1 al aeropuerto Coronel FAP...

Loreto: Identifican 18 nuevas infraestructuras mineras a lo largo del río Tigre

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, desarrollado por Conservación Amazónica (ACCA), alerta sobre...

Detonan nitrógeno para robar cajero automático de Caja Huancayo pero no logran llevarse el dinero

Un grupo de delincuentes intentó robar un cajero automático de la Caja Huancayo en...