6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostConsejera denuncia abuso de poder en el Consejo Regional de Cusco

Consejera denuncia abuso de poder en el Consejo Regional de Cusco

Fecha de publicación

La consejera regional de La Convención, Calandra Sammy Olivera Martínez, anunció acciones legales contra 12 consejeros del Consejo Regional de Cusco. Estas denuncias, tanto en la vía penal como civil, surgen tras el fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que revocó su vacancia. La autoridad calificó el intento de destitución como un abuso de autoridad y reafirmó su compromiso de seguir fiscalizando la gestión pública.

- Publicidad -

Repatriación de restos simbólicos de Fernandito Túpac Amaru será un hecho histórico en Cusco

El JNE emitió su decisión en última instancia el lunes pasado, dejando sin efecto la vacancia aprobada por el Consejo Regional. Olivera Martínez expresó su respaldo a la transparencia de esta resolución y aseguró que defenderá sus derechos ante lo que considera una arbitrariedad cometida por la mayoría oficialista del Consejo.

Consejera denuncia abuso de poder en el Consejo Regional

Según la consejera, los 12 consejeros regionales que promovieron su destitución actuaron con abuso de poder y desprestigiaron su imagen pública. Por ello, tomará acciones legales utilizando como prueba las dos resoluciones emitidas por el JNE.

Olivera Martínez resaltó que su labor de fiscalización abarca las 13 provincias y 116 distritos de la región, y aseguró que el intento de destitución no la detendrá. «Esto me da más fuerza para seguir trabajando y vigilando tanto al ejecutivo como al propio consejo», afirmó.

En los próximos días, el JNE notificará oficialmente la resolución completa, lo que permitirá a la consejera formalizar sus denuncias. Con estas acciones, busca sentar un precedente para evitar futuras decisiones arbitrarias dentro del Consejo Regional de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...