8.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónConstrucción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Construcción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Fecha de publicación

La provincia de La Convención avanza hacia un fortalecimiento clave de su infraestructura médica con la construcción del centro de salud de Santa Ana que contará con más de S/40 millones de financiamiento.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica lidera la gestión del proyecto en coordinación con el Gobierno central. Esta organización agrupa a autoridades municipales de la provincia y promueve el desarrollo local.

Guido Figueroa, presidente de la mancomunidad, detalló que su labor incluye seguimiento de propuestas y reuniones con ministerios. Estas gestiones apoyan directamente a los directores de los municipios integrantes.

Entre los proyectos más relevantes destacó la construcción del centro de salud de Santa Ana y otro en Pangoa, distrito de Kumpirushiato. Ambos se articulan con el Ejecutivo.

Construcción del centro de salud de Santa Ana bajo coordinación estratégica

El financiamiento ya se encuentra en marcha y supera los S/40 millones. Esta inversión permitirá mejorar significativamente la atención médica en la zona.

Figueroa subrayó que la ejecución mediante la modalidad de Obras por Impuestos puede acelerar los plazos. Considera que este mecanismo facilita concretar proyectos esenciales en menos tiempo.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica también fomenta la articulación interinstitucional. Su objetivo es que las obras beneficien de forma directa a las comunidades más necesitadas de La Convención.

El presidente enfatizó que estos proyectos buscan garantizar calidad de vida a los habitantes. La infraestructura médica se convierte así en un pilar para el desarrollo integral de la provincia.

La estrategia conjunta con el Gobierno central asegura recursos y respaldo técnico. Esta sinergia entre niveles de gobierno permite optimizar el uso de los fondos destinados a salud pública.

Los avances en la construcción de ambos centros representan un paso importante para reducir brechas en la atención médica. La población de Santa Ana y Pangoa espera con expectativa la culminación de las obras.

La provincia de La Convención proyecta un futuro con servicios de salud más accesibles, infraestructura moderna y capacidad de respuesta ante emergencias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...

Electrificación rural en Cusco beneficia a más de 25 mil habitantes de La Convención

La provincia de La Convención celebra un hito en su desarrollo. Un proyecto de...

Santa Ana: Estudiantes de Enfermería innovan la gastronomía de Quillabamba con mayonesa baja en calorías

La ciudad de Quillabamba (Santa Ana - La Convención - Cusco) se convierte en...

Ocobamba: Promueven el desarrollo comercial de emprendedores en ferias

El distrito de Ocobamba vive un momento clave para su economía local. Iniciativas municipales...