4.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónConstrucción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Construcción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Fecha de publicación

La provincia de La Convención avanza hacia un fortalecimiento clave de su infraestructura médica con la construcción del centro de salud de Santa Ana que contará con más de S/40 millones de financiamiento.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica lidera la gestión del proyecto en coordinación con el Gobierno central. Esta organización agrupa a autoridades municipales de la provincia y promueve el desarrollo local.

Guido Figueroa, presidente de la mancomunidad, detalló que su labor incluye seguimiento de propuestas y reuniones con ministerios. Estas gestiones apoyan directamente a los directores de los municipios integrantes.

Entre los proyectos más relevantes destacó la construcción del centro de salud de Santa Ana y otro en Pangoa, distrito de Kumpirushiato. Ambos se articulan con el Ejecutivo.

Construcción del centro de salud de Santa Ana bajo coordinación estratégica

El financiamiento ya se encuentra en marcha y supera los S/40 millones. Esta inversión permitirá mejorar significativamente la atención médica en la zona.

Figueroa subrayó que la ejecución mediante la modalidad de Obras por Impuestos puede acelerar los plazos. Considera que este mecanismo facilita concretar proyectos esenciales en menos tiempo.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica también fomenta la articulación interinstitucional. Su objetivo es que las obras beneficien de forma directa a las comunidades más necesitadas de La Convención.

El presidente enfatizó que estos proyectos buscan garantizar calidad de vida a los habitantes. La infraestructura médica se convierte así en un pilar para el desarrollo integral de la provincia.

La estrategia conjunta con el Gobierno central asegura recursos y respaldo técnico. Esta sinergia entre niveles de gobierno permite optimizar el uso de los fondos destinados a salud pública.

Los avances en la construcción de ambos centros representan un paso importante para reducir brechas en la atención médica. La población de Santa Ana y Pangoa espera con expectativa la culminación de las obras.

La provincia de La Convención proyecta un futuro con servicios de salud más accesibles, infraestructura moderna y capacidad de respuesta ante emergencias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Bomba en Trujillo! Detonan dinamita en urbanización Las Quintanas

La detonación arrasó con una vivienda de cuatro pisos e impactó gravemente a las...

Emprendedoras de Huayopata venden sus productos en Plaza Vea

En el distrito de Huayopata (La convención - Cusco) el dinamismo del emprendimiento local...

El cacao chuncho de Cusco: una joya escondida en La Convención

El cacao chuncho de La Convención, una variedad de cacao sumamente especial, está captando...

La agricultura en La Convención enfrenta relevo generacional de su mano de obra

Con agricultores que superan los 50 años, el reto es atraer a los jóvenes...

Presunto feminicida de Xiomara pasó su primera noche en el penal de Piura

Con estrictas medidas de seguridad, la Policía Judicial trasladó a Jorge Silva Álvarez hasta...

Paro del 11 de septiembre en Ayacucho se reforzará con piquetes y asambleas barriales

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho confirmó que el paro regional del...