7.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónConstrucción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Construcción del centro de salud en Santa Ana recibe impulso millonario

Fecha de publicación

La provincia de La Convención avanza hacia un fortalecimiento clave de su infraestructura médica con la construcción del centro de salud de Santa Ana que contará con más de S/40 millones de financiamiento.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica lidera la gestión del proyecto en coordinación con el Gobierno central. Esta organización agrupa a autoridades municipales de la provincia y promueve el desarrollo local.

Guido Figueroa, presidente de la mancomunidad, detalló que su labor incluye seguimiento de propuestas y reuniones con ministerios. Estas gestiones apoyan directamente a los directores de los municipios integrantes.

Entre los proyectos más relevantes destacó la construcción del centro de salud de Santa Ana y otro en Pangoa, distrito de Kumpirushiato. Ambos se articulan con el Ejecutivo.

Construcción del centro de salud de Santa Ana bajo coordinación estratégica

El financiamiento ya se encuentra en marcha y supera los S/40 millones. Esta inversión permitirá mejorar significativamente la atención médica en la zona.

Figueroa subrayó que la ejecución mediante la modalidad de Obras por Impuestos puede acelerar los plazos. Considera que este mecanismo facilita concretar proyectos esenciales en menos tiempo.

- Publicidad -

La Mancomunidad Municipal Amazónica también fomenta la articulación interinstitucional. Su objetivo es que las obras beneficien de forma directa a las comunidades más necesitadas de La Convención.

El presidente enfatizó que estos proyectos buscan garantizar calidad de vida a los habitantes. La infraestructura médica se convierte así en un pilar para el desarrollo integral de la provincia.

La estrategia conjunta con el Gobierno central asegura recursos y respaldo técnico. Esta sinergia entre niveles de gobierno permite optimizar el uso de los fondos destinados a salud pública.

Los avances en la construcción de ambos centros representan un paso importante para reducir brechas en la atención médica. La población de Santa Ana y Pangoa espera con expectativa la culminación de las obras.

La provincia de La Convención proyecta un futuro con servicios de salud más accesibles, infraestructura moderna y capacidad de respuesta ante emergencias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...