9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESContinúa la inestabilidad en el Gobierno Regional de Arequipa: más cambios de...

Continúa la inestabilidad en el Gobierno Regional de Arequipa: más cambios de gerentes de Salud y Agricultura

Fecha de publicación

El pasado viernes, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) realizó un nuevo cambio en su equipo de gestión, con la salida del titular de la Gerencia Regional de Agricultura, Abel Calderón Fernández. En su lugar, se nombró a Julio Herrera Ojeda. Este ajuste se suma a una serie de modificaciones en la gestión de Rohel Sánchez Sánchez desde que asumió el cargo.  

- Publicidad -

El gobernador regional, Rohel Sánchez, justificó el cambio de Calderón Fernández señalando la necesidad de «refrescar» la gestión y obtener resultados más ágiles en la línea de tiempo. Entre los proyectos rezagados mencionados por Sánchez se encuentran la construcción de 100 microrrepresas y 120 cochas. Así como el proceso de titulación y catastro de predios agrícolas. Estos retrasos habrían motivado la decisión del cambio en la cartera de Agricultura, donde ya se han reemplazado a tres funcionarios desde el inicio de la gestión. 

Además, la Gerencia Regional de Salud también experimentó cambios recientes. Rafael Gallegos Ramos asumió la dirección de esta dependencia, reemplazando a Abraham Rodríguez Rivas, quien ocupaba el cargo desde enero de este año. El cambio se debió a que no se respetaron los procedimientos administrativos para un viaje de Rodríguez a China. Según explicó Rohel Sánchez, no se había otorgado la licencia sin goce de haber solicitada por Rodríguez, lo que provocó su destitución. 

Con el nombramiento de Gallegos, la Gerencia Regional de Salud ha tenido cuatro cambios de titular en lo que va de la gestión. Esto refleja una constante rotación de funcionarios en un área crítica para la población. 

Más cambios en Gobierno Regional de Arequipa 

En agosto pasado, el GRA también llevó a cabo importantes modificaciones en otras áreas de su gestión. Afdel Ordóñez Carpio dejó su cargo en la Gerencia Regional de Infraestructura, siendo reemplazado por Vicente Raúl Zeballos y Zeballos, quien ya había ocupado un puesto de confianza en el GRA. Este cambio se suma a los cinco reemplazos que ha tenido esta gerencia desde el inicio de la gestión de Sánchez.  

Ese mismo mes, Frank Céspedes Valcárcel fue nombrado nuevo titular de la Gerencia Ejecutiva de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), reemplazando a Sixto Palomino García. Palomino, quien tenía una deuda de más de 46 mil dólares por la adquisición de parcelas de la entidad, se convirtió en el quinto cambio de esta gerencia.  

- Publicidad -

Otra rotación importante ocurrió en la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, donde Carlos Zanabria asumió el cargo en lugar de Juan Carlos Burga. Sin embargo, la designación de Zanabria ha generado cuestionamientos, ya que se menciona no cumpliría con los requisitos necesarios para ocupar dicho puesto. 

El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco, expresó su preocupación por la frecuencia de los cambios en las gerencias regionales. «El cambio constante de gerentes hace que no se puedan implementar políticas de trabajo permanentes, lo que impide analizar y obtener resultados claros», señaló Cornejo.  

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...