9.2 C
Cusco
InicioPerúContraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Contraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Fecha de publicación

La transparencia financiera se ha convertido en una piedra angular en la lucha contra la corrupción,  la Contraloría General ha dado un paso significativo hacia adelante con la nueva Directiva N° 007-2024-CG/FIS. Esta directiva, que entró en vigor el 20 de abril de 2024, permite a la Contraloría acceder al secreto bancario y la reserva tributaria de aquellos funcionarios y servidores públicos bajo investigación.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

El acceso a esta información confidencial es crucial para recopilar evidencias en casos de enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados. La normativa permite al Contralor General, amparado por su autoridad constitucional, solicitar información detallada a entidades bancarias y administrativas, las cuales deben responder dentro de un plazo de 10 días hábiles.

Acceso a información confidencial: Fortalecimiento del control

Es imperativo proteger la integridad de la información financiera y tributaria. Por ello, la Contraloría ha enfatizado la importancia de mantener la confidencialidad de los datos recabados. El incumplimiento de esta obligación conlleva serias responsabilidades administrativas y penales.

Tecnología

Para garantizar la seguridad de la información, la Contraloría está implementando un sistema informático especializado. Este sistema no solo facilitará el proceso de solicitud de información sino que también asegurará su carácter confidencial. Las entidades financieras deberán designar a un Oficial de Cumplimiento para interactuar con esta plataforma, asegurando así una cadena de custodia impecable.

El dato

El principal objetivo de la auditoría forense es recabar evidencias suficientes, apropiadas y legalmente válidas aplicando procedimientos y técnicas forenses obtenidas en el marco del control gubernamental a fin de que sirvan como elementos de convicción en una investigación fiscal (Resolución de Contraloría Nº 373-2015-CG, publicada el 31 de diciembre del 2015).

Revise la Directiva N° 007-2024-CG/FIS “Requerimiento de información por levantamiento del secreto bancario y/o reserva tributaria”, publicada el viernes 19 de abril del 2024 en el Diario Oficial “El Peruano”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...