22.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioPerúContraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Contraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Fecha de publicación

La transparencia financiera se ha convertido en una piedra angular en la lucha contra la corrupción,  la Contraloría General ha dado un paso significativo hacia adelante con la nueva Directiva N° 007-2024-CG/FIS. Esta directiva, que entró en vigor el 20 de abril de 2024, permite a la Contraloría acceder al secreto bancario y la reserva tributaria de aquellos funcionarios y servidores públicos bajo investigación.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

El acceso a esta información confidencial es crucial para recopilar evidencias en casos de enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados. La normativa permite al Contralor General, amparado por su autoridad constitucional, solicitar información detallada a entidades bancarias y administrativas, las cuales deben responder dentro de un plazo de 10 días hábiles.

Acceso a información confidencial: Fortalecimiento del control

Es imperativo proteger la integridad de la información financiera y tributaria. Por ello, la Contraloría ha enfatizado la importancia de mantener la confidencialidad de los datos recabados. El incumplimiento de esta obligación conlleva serias responsabilidades administrativas y penales.

Tecnología

Para garantizar la seguridad de la información, la Contraloría está implementando un sistema informático especializado. Este sistema no solo facilitará el proceso de solicitud de información sino que también asegurará su carácter confidencial. Las entidades financieras deberán designar a un Oficial de Cumplimiento para interactuar con esta plataforma, asegurando así una cadena de custodia impecable.

El dato

El principal objetivo de la auditoría forense es recabar evidencias suficientes, apropiadas y legalmente válidas aplicando procedimientos y técnicas forenses obtenidas en el marco del control gubernamental a fin de que sirvan como elementos de convicción en una investigación fiscal (Resolución de Contraloría Nº 373-2015-CG, publicada el 31 de diciembre del 2015).

Revise la Directiva N° 007-2024-CG/FIS “Requerimiento de información por levantamiento del secreto bancario y/o reserva tributaria”, publicada el viernes 19 de abril del 2024 en el Diario Oficial “El Peruano”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...