16.1 C
Cusco
InicioPerúContraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Contraloría accederá a secreto bancario de funcionarios públicos investigados

Fecha de publicación

La transparencia financiera se ha convertido en una piedra angular en la lucha contra la corrupción,  la Contraloría General ha dado un paso significativo hacia adelante con la nueva Directiva N° 007-2024-CG/FIS. Esta directiva, que entró en vigor el 20 de abril de 2024, permite a la Contraloría acceder al secreto bancario y la reserva tributaria de aquellos funcionarios y servidores públicos bajo investigación.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

El acceso a esta información confidencial es crucial para recopilar evidencias en casos de enriquecimiento ilícito y otros delitos relacionados. La normativa permite al Contralor General, amparado por su autoridad constitucional, solicitar información detallada a entidades bancarias y administrativas, las cuales deben responder dentro de un plazo de 10 días hábiles.

Acceso a información confidencial: Fortalecimiento del control

Es imperativo proteger la integridad de la información financiera y tributaria. Por ello, la Contraloría ha enfatizado la importancia de mantener la confidencialidad de los datos recabados. El incumplimiento de esta obligación conlleva serias responsabilidades administrativas y penales.

Tecnología

Para garantizar la seguridad de la información, la Contraloría está implementando un sistema informático especializado. Este sistema no solo facilitará el proceso de solicitud de información sino que también asegurará su carácter confidencial. Las entidades financieras deberán designar a un Oficial de Cumplimiento para interactuar con esta plataforma, asegurando así una cadena de custodia impecable.

El dato

El principal objetivo de la auditoría forense es recabar evidencias suficientes, apropiadas y legalmente válidas aplicando procedimientos y técnicas forenses obtenidas en el marco del control gubernamental a fin de que sirvan como elementos de convicción en una investigación fiscal (Resolución de Contraloría Nº 373-2015-CG, publicada el 31 de diciembre del 2015).

Revise la Directiva N° 007-2024-CG/FIS “Requerimiento de información por levantamiento del secreto bancario y/o reserva tributaria”, publicada el viernes 19 de abril del 2024 en el Diario Oficial “El Peruano”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...