2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContraloría: Mañana inicia Megaoperativo de Control en Cusco

Contraloría: Mañana inicia Megaoperativo de Control en Cusco

Fecha de publicación

Contraloría iniciará Megaoperativo de Control para supervisar obras y servicios públicos en Cusco con más de 130 auditores que intervendrán entidades públicas de la región imperial.

- Publicidad -

También mira este video: “Contraloría nos hace daño”, dice el Gobernador Regional de Cusco

La Contraloría General iniciará desde el 9 de marzo el Megaoperativo de Control Cusco. La finalidad es supervisar y contribuir al efectivo desarrollo de proyectos y servicios públicos. Este despliegue, tendrá una cobertura en las trece provincias de la región y se realizará durante cuatro meses.

A través de esta intervención con enfoque territorial se desplegarán más de 140 intervenciones en control simultáneo y posterior. Asimismo se brindaran servicios y acciones de prevención e integridad en más 70 entidades públicas de la región Cusco.

Las actividades de control simultáneo se realizarán en los niveles de gobierno nacional, regional y local. En consecuencia el Megaoperativo de Control Cusco permitirá identificar situaciones de riesgo en obras y servicios que se ejecutan.

El principal propósito es que se tomen las medidas correctivas oportunas. En tanto, las acciones de control posterior están orientadas a determinar hechos irregulares y la presunta responsabilidad penal, civil, PAS y/o administrativa de las y los funcionarios y servidores públicos que pudieran ser identificados como responsables.

- Publicidad -

Caso GORE

El gobernador regional de Cusco Jean Paul Benavente, acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República. En dicha sesión rindió cuentas sobre las 490 obras paralizadas que tienen en su región, según informó la Contraloría.

En la cita, el gobernador de Cusco acusó al ente de control de hacer daño a su gestión. Según él, sus informes desactualizados, confunden a la población. Además dijo los medios de comunicación mal utilizan esta información para desinformar a la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...