18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContraloría observa calidad de asfalto en la Vía Expresa de Cusco

Contraloría observa calidad de asfalto en la Vía Expresa de Cusco

Fecha de publicación

Un informe reciente de la Contraloría revela que las pruebas necesarias para la mezcla del asfalto para la Vía Expresa de Cusco no se han realizado adecuadamente, lo que podría causar retrasos en la obra. El documento, denominado Informe de Hito de Control N° 1129-2024-CG/GRCU-SCC, indica que la ejecución del pavimento de concreto asfáltico en caliente se llevó a cabo sin un diseño de mezcla aprobado ni los protocolos de control de calidad requeridos.

- Publicidad -

Falta de pruebas compromete la obra

El informe detalla que desde el 29 de noviembre de 2023, se iniciaron los tramos de prueba y colocación del pavimento sin la aprobación del diseño de mezcla. Se otorgó recién el 23 de diciembre de 2023. Esta situación compromete la confiabilidad de la obra y aumenta el riesgo de retrasos.

Además, se señala que el supervisor, Nippon Koei LAC, no solicitó al contratista, China Gezohuba Group, la totalidad de las pruebas establecidas. A pesar de contar con los recursos para realizarlas, nunca las pidió.

Uso de asfalto para la Vía Expresa de Cusco fue modificado sin sustento

Otro punto de preocupación es el uso de asfalto modificado sin el sustento técnico adecuado. La finalización de la Vía Expresa está programada para el 24 de mayo de 2024, pero hasta diciembre de 2023, la obra solo había avanzado un 68.23%, lo que refleja un atraso del -15.07%. La Contraloría también menciona que algunas observaciones anteriores no han sido atendidas, lo que añade incertidumbre al proyecto.

El asfalto de la Vía Expresa de Cusco es una obra crucial para la infraestructura de la región. Sin embargo, la falta de cumplimiento con los procedimientos de calidad y control pone en riesgo su entrega oportuna y eficaz. Es imperativo que se tomen medidas correctivas para asegurar que la obra cumpla con los estándares y se entregue en el plazo establecido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa “Qhaly Kawsay” financiado por Antapaccay

Con el objetivo de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil del 42%...

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...