7.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostContraloría observa calidad de asfalto en la Vía Expresa de Cusco

Contraloría observa calidad de asfalto en la Vía Expresa de Cusco

Fecha de publicación

Un informe reciente de la Contraloría revela que las pruebas necesarias para la mezcla del asfalto para la Vía Expresa de Cusco no se han realizado adecuadamente, lo que podría causar retrasos en la obra. El documento, denominado Informe de Hito de Control N° 1129-2024-CG/GRCU-SCC, indica que la ejecución del pavimento de concreto asfáltico en caliente se llevó a cabo sin un diseño de mezcla aprobado ni los protocolos de control de calidad requeridos.

- Publicidad -

Falta de pruebas compromete la obra

El informe detalla que desde el 29 de noviembre de 2023, se iniciaron los tramos de prueba y colocación del pavimento sin la aprobación del diseño de mezcla. Se otorgó recién el 23 de diciembre de 2023. Esta situación compromete la confiabilidad de la obra y aumenta el riesgo de retrasos.

Además, se señala que el supervisor, Nippon Koei LAC, no solicitó al contratista, China Gezohuba Group, la totalidad de las pruebas establecidas. A pesar de contar con los recursos para realizarlas, nunca las pidió.

Uso de asfalto para la Vía Expresa de Cusco fue modificado sin sustento

Otro punto de preocupación es el uso de asfalto modificado sin el sustento técnico adecuado. La finalización de la Vía Expresa está programada para el 24 de mayo de 2024, pero hasta diciembre de 2023, la obra solo había avanzado un 68.23%, lo que refleja un atraso del -15.07%. La Contraloría también menciona que algunas observaciones anteriores no han sido atendidas, lo que añade incertidumbre al proyecto.

El asfalto de la Vía Expresa de Cusco es una obra crucial para la infraestructura de la región. Sin embargo, la falta de cumplimiento con los procedimientos de calidad y control pone en riesgo su entrega oportuna y eficaz. Es imperativo que se tomen medidas correctivas para asegurar que la obra cumpla con los estándares y se entregue en el plazo establecido.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...