4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContraloría revela que la mayoría de entidades públicas de Cusco no están...

Contraloría revela que la mayoría de entidades públicas de Cusco no están preparadas para desastres naturales

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República realizó un operativo nacional de control para evaluar la gestión del riesgo de desastres naturales en 69 entidades públicas de la región Cusco. Los resultados fueron alarmantes: el 77% (53) de estas entidades no cuentan con planes de prevención y reducción de riesgo de desastres (PPRRD).

- Publicidad -

Nueva variante de la Covid-19 preocupa a Cusco por baja vacunación

Esto significa que no tienen medidas para evitar o mitigar los efectos de los fenómenos naturales climatológicos, como el Fenómeno del Niño, que podrían afectar a la población y a los servicios públicos.

El operativo se realizó del 1 de junio al 11 de agosto de 2023 y supervisó otros seis planes específicos relacionados con la gestión del riesgo de desastres. Estos son: el plan de preparación (PP), el plan de operaciones de emergencia (POE), el plan de educación comunitaria, el plan de continuidad operativa, el plan de contingencia y el plan de rehabilitación.

Los hallazgos fueron preocupantes en todos los planes. El 97% (67) de las entidades públicas no tienen el PP, que es el documento que establece las acciones para responder y rehabilitar ante una emergencia.

El 96% (66) carece del POE, que es el instrumento que define las funciones y responsabilidades de cada entidad en caso de una emergencia. El mismo porcentaje no tiene planes de educación comunitaria, que son los programas que buscan sensibilizar y capacitar a la población sobre cómo actuar ante un desastre.

Además, el 99% (68) carece del plan de continuidad operativa, que es el conjunto de medidas para garantizar que las actividades críticas de las entidades no se interrumpan ante una emergencia.

- Publicidad -

El 97% (67) no tiene planes de rehabilitación, que son los proyectos para recuperar la infraestructura y los servicios afectados por un desastre. Solo el 52% (36) tiene el plan de contingencia, que es el documento que identifica los escenarios posibles y las acciones a tomar ante un desastre específico.

Entidades públicas de Cusco no están preparadas para desastres naturales

Ante estos hechos, la Contraloría advirtió que la región Cusco podría afrontar graves daños ante la presencia del Fenómeno del Niño, que se espera para este año. Sin embargo, no se tendrían las respuestas adecuadas y oportunas de las entidades públicas por la falta de planes de prevención. Estos planes fueron creados para estar preparados y disminuir los daños por desastres naturales.

Las autoridades han recibido todos los informes del operativo, así como los representantes de las entidades intervenidas para que adopten las acciones necesarias. También están publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...