7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContratación del sobrino de Dina Boluarte en EPS SedaCusco sigue en investigación

Contratación del sobrino de Dina Boluarte en EPS SedaCusco sigue en investigación

Fecha de publicación

El caso que involucra la contratación del sobrino de Dina Boluarte en la EPS SedaCusco sigue en investigación. La Fiscalía Anticorrupción actualmente investiga a varios funcionarios de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) SedaCusco, entre ellos los integrantes del directorio, Juan Figueroa Vargas (exgerente) y Luis Vergara Sahuaraura por presuntamente implementar en tiempo récord la Oficina de Gestión Social de SedaCusco y designar a David Ugarte Boluarte, sobrino de la presidenta Dina Boluarte, como jefe.

- Publicidad -

SEDACUSCO, ENACO y Universidad Nacional de Cusco en el Top 10 del índice de corrupción 2024

Fuentes oficiales de la empresa señalan que dicha oficina, creada en el 2019, pospuso su implementación por la pandemia hasta el 2022. La mencionada oficina actualmente está en funciones bajo la jefatura de la Mgt. Antrop. Eva Palomino Olazabal.

Otros miembros de la compañía también enfrentan investigaciones debido a la contratación presuntamente irregular de José David Ugarte Boluarte, sobrino de la presidenta Dina Boluarte, en el 2022. Este nombramiento ocurrió cuando Pedro Castillo era presidente del Perú y Boluarte ocupaba el cargo de vicepresidente de la República, lo que levanta sospechas sobre tráfico de influencias.

La investigación de la Fiscalía Anticorrupción detalla que el cargo ocupado por Ugarte Boluarte se creó apresuradamente. La Oficina de Gestión Social de SedaCusco, que él lideró, fue establecida solo un mes antes de su contratación, el 31 de diciembre de 2021. En menos de un mes, le asignaron el puesto sin seguir los procesos formales requeridos, como lo señala el informe de Contraloría Nro. 014-2022-OCI/3471, que identifica varias irregularidades en el proceso de contratación.

Funcionarios de SedaCusco bajo la mira por contratar al sobrino de Dina Boluarte

Entre los funcionarios implicados en el caso se encuentran Juan Figueroa Vargas, Fredy San Román, César Paniagua, Luis Fernando Vergara y Francisco Mateos Sotomayor. La Fiscalía los investiga por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Señala que existía un interés indebido en la creación del puesto para beneficiario a José David Ugarte Boluarte.

La investigación de la Contraloría también destaca que Ugarte Boluarte no cumplía con los requisitos establecidos en el Manual de Perfil y Descripción de Puestos de SedaCusco. Además, omitió información clave en su Declaración Jurada de Intereses, como su parentesco con la entonces vicepresidenta de la República, lo que se considera una falta grave.

- Publicidad -

La investigación se formalizó el 2 de septiembre de 2024, y se comunicó al Juzgado de Investigación Preparatoria de Extinción de Dominio y Corrupción de Funcionarios. Este proceso se basa en el análisis de los procedimientos irregulares realizados por los funcionarios de SedaCusco para beneficiar a un familiar cercano de Dina Boluarte.

Sospechosa contratación

José David Ugarte Boluarte, de profesión antropólogo, argumenta que su contratación fue resultado de ver un aviso en el mural de la empresa. Según su versión, presentó su currículum sin sospechas y el gerente general de ese momento, Luis Fernando Vergara lo evaluó informalmente. Sin embargo, el análisis de la Fiscalía indica que no se siguieron los procesos formales de revisión de la hoja de vida, lo que infringe los reglamentos internos de contratación.

La celeridad con la que se implementó la Oficina de Gestión Social y se asignó a Ugarte Boluarte al puesto ha generado dudas sobre la transparencia del proceso. Según los documentos, la creación del puesto ocurrió entre el 28 de noviembre y el 31 de diciembre de 2021, un período extremadamente corto para una decisión tan importante.

La situación se complica al considerar que el cuestionado funcionario Juan Figueroa era el presidente del directorio de SedaCusco en el momento de la designación. Esto agrega más dudas sobre la influencia de altos funcionarios en la creación del cargo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 500 Internal Server Error in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45