11.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostContrato entre Mincul y plataforma Joinnus bajo la lupa por venta de...

Contrato entre Mincul y plataforma Joinnus bajo la lupa por venta de boletos a Machupicchu

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura enfrenta una denuncia por presuntas irregularidades en la contratación de la plataforma Joinnus para la venta de boletos a la ciudadela inca de Machupicchu. La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Interno (OCI) del Ministerio de Cultura, inició las investigaciones en torno a este tema.

- Publicidad -

Mediante el Oficio N° 004-2024-OCI/MC, dirigido a la ministra Leslie Urteaga, la OCI informa que ha dispuesto el inicio de un servicio relacionado de recopilación de información a la “Contratación de servicios para la gestión de boletos electrónicos para la entrada a la LLaqta de Machu Picchu”.

VENTA DE ENTRADAS A MACHUPICCHU: ¿QUÉ OCULTA LA MINISTRA DE CULTURA?

Asimismo, informa que ha designado al equipo de recopilación de información, quienes deberán tener todas las facilidades para el cumplimiento de sus funciones. La solicitud se basa en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la Contraloría General de la República y Normas Generales de Control Gubernamental.

Por su parte el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) también evaluará si fue correcta la contratación directa de Joinnus por menor cuantía, en lugar de convocar a una licitación pública.

Irregularidades en contratación de Plataforma Joinnus para venta de boletos a Machupicchu por el Ministerio de Cultura

El congresista Guido Bellido ha solicitado al fiscal de la nación y al contralor general que investiguen el caso. Según el oficio N° 63-2023-2024-GlaU/CR el Ministerio de Cultura habría incurrido en delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, según Bellido.

- Publicidad -

El motivo sería la inclusión injustificada de la plataforma Joinnus en la orden de servicio N° 3480-2023-S para la modernización de la gestión de visitantes de los bienes inmuebles prehispánicos, museos e instituciones museables.

El parlamentario afirma que la plataforma Joinnus, perteneciente al Grupo Credicorp, habría sido favorecida con la adenda N° 1 de fecha 07/11/2023, que le permitirá vender entradas a Machupicchu.

Esto habría implicado omitir el procedimiento y los requisitos establecidos en la directiva N° 001-2023-OGA-MC, así como variar el objeto de servicio, el área usuaria y la comisión ofertada por el contratista.

Bellido pide al fiscal Juan Carlos Villena que inicie las investigaciones correspondientes y que le remita un informe sobre las acciones desarrolladas. Asimismo, en el oficio N° 1058-2023-2024-GBU/CR, le solicita al contralor Nelson Shack que realice las acciones de control respectivas y que determine las responsabilidades administrativas y penales.

Cusqueños en pie de guerra contra el Ministerio de Cultura

La decisión de la ministra Leslie Urteaga de contratar a la plataforma Joinnus ha generado una fuerte oposición entre los cusqueños, que ven en riesgo su patrimonio cultural y su economía. Según Bellido, la plataforma Joinnus ganaría alrededor de 10 millones de soles anuales por la venta de boletos a Machupicchu, lo que supondría una pérdida para el sector turístico local.

El congresista exige que se respete la autonomía de la región y que se garantice la transparencia y la legalidad en la gestión del Ministerio de Cultura. Así, espera que se esclarezca el caso de la plataforma Joinnus y que se sancione a los responsables de las presuntas irregularidades.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...