12.1 C
Cusco
InicioCuscoConvenio Marco hará realidad proyecto de agua potable en beneficio de más...

Convenio Marco hará realidad proyecto de agua potable en beneficio de más de 3 mil familias en Espinar con financiamiento de Antapaccay

Fecha de publicación

Obra de agua potable reafirma el compromiso del Convenio Marco con inversiones que generan infraestructura y bienestar sostenible en Espinar.

Después de varios años, la provincia de Espinar marca un hito importante al colocar la primera piedra de una obra financiada con recursos del Convenio Marco, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias. El proyecto financiado por Antapaccay “Plan de contingencia para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado” beneficiará a 3,111 familias de 15 barrios de Espinar.

- Publicidad -

La obra cuenta con una inversión de S/ 4,999,494, correspondiente al vigésimo aporte de la empresa minera Antapaccay al Convenio Marco, y será ejecutada por la empresa AureumConstructores SAC en un plazo de seis meses.

Los trabajos contemplan la construcción de dos reservorios de 500 m³ cada uno, un cerco perimétrico tipo muro confinado, una caseta de válvulas, caja de reboses, escaleras de acceso e instalación de válvulas. El sistema se alimentará desde la planta de tratamiento del sector Virgen de Chapí, a través de dos líneas paralelas de conducción de 315 mm y 200 mm, que abastecerán por gravedad a los reservorios Aclluyuc y San Roque, desde donde se distribuirá el agua a los barrios cercanos.

Durante la ceremonia, Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, expresó:“Como Antapaccay, nos sentimos muy alegres por el inicio de este proyecto. Ese es el sueño de quienes lucharon por el Convenio Marco: que exista un fondo adicional para hacer obras que resuelvan problemas urgentes como el acceso al agua potable”.

Convenio Marco hará realidad agua potable en Espinar

Por su parte, la alcaldesa provincial de Espinar, Cludy Laguna Capa, destacó la importancia de este nuevo enfoque en el uso de los recursos: “Quiero dar un mensaje claro: los fondos del Convenio Marco deben destinarse a proyectos de desarrollo sostenible en Espinar. El saneamiento básico integral de agua y desagüe se hará realidad. El bono solidario es solo para las familias más vulnerables”, señaló.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento a los miembros del Comité de Gestión del Convenio Marco por priorizar una obra tan necesaria y urgente, que responde a una necesidad básica y mejora directamente sus condiciones de vida.

- Publicidad -

Este cambio de rumbo representa un paso firme hacia el cumplimiento del verdadero espíritu del Convenio Marco, creado para promover el desarrollo sostenible en la provincia. Hasta la fecha, más de S/ 170 millones se han utilizado en la entrega de bonos, lo que impidió la ejecución de 44 proyectos prioritarios en sectores clave como agua y saneamiento, cosecha de agua, educación, agricultura y salud.

Con el inicio de esta obra, Espinar retoma el camino hacia un uso más estratégico y sostenible de los recursos mineros, priorizando el bienestar colectivo y la inversión en infraestructura básica que transforma vidas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...

Piura: Redes de Mujeres participan en desfiles por Fiestas Patrias

En el marco del 204.º aniversario de la independencia del Perú, las lideresas de...

Chiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), dio a conocer a Chiribaya como la mascota...

Dina Boluarte relegó a Puno: solo 13 menciones en su último mensaje presidencial

La presidenta Dina Boluarte cerró su último Mensaje a la Nación de 28 de julio...