9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConvocan a movilización en contra de la modificación de la Ley Forestal

Convocan a movilización en contra de la modificación de la Ley Forestal

Fecha de publicación

LIMA. Diversas organizaciones comprometidas con la defensa del ambiente unen sus voces para convocar a la sociedad civil a una movilización en rechazo a la Ley 30222, denominada Ley Antiforestal. El motivo: la norma modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, lo que pondría en peligro a la Amazonía y las personas que la defienden.

- Publicidad -

La movilización se llevará a cabo mañana jueves 25 de enero a las 5 p.m. en el Parque Universitario (Cercado de Lima). Esta acción forma parte de las acciones colectivas organizadas en respuesta a las preocupaciones de la comunidad.

La acción ciudadana es convocada por el Centro Federado de Ciencias Forestales de la UNALM, el colectivo Viernes por el Futuro, la Red Universitaria Ambiental Perú, y la Articulación de Activistas Ambientales. Cuenta a la vez con el apoyo de diversas organizaciones civiles que vienen realizando iniciativas desde la aprobación de la polémica norma.

Organizaciones-juveniles-estudiantiles-e-indigenas-convocan-movilizacio-en-contra-de-la-modificacion-de-la-Ley-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre

Peligros de modificar la Ley Forestal

La Amazonía está llegando a un punto de deforestación crítico. En ese contexto las modificaciones realizadas a la Ley Forestal son vistas como un retroceso en los esfuerzos para combatir el cambio climático. Además, las comunidades indígenas son los actores más vulnerables, pues se ven afectadas directamente por estos cambios.

Por otro lado, las organizaciones convocantes denuncian la ilegalidad de la aprobación de la ley, subrayando que no se respetó el procedimiento adecuado. Por esto, exigen su inmediata derogatoria. Asimismo, denuncian que esta práctica se suma a la lista de irregularidades que ha cometido el congreso a lo largo de su periodo, dejando de lado la representación y respondiendo a intereses particulares.

- Publicidad -

Rol del Ministerio del Ambiente

Por otro lado, las organizaciones llaman a reconocer y fortalecer la autoridad del Ministerio del Ambiente (Minam) en la toma de decisiones que afectan directamente a la protección ambiental. Ante esto, la modificación de procedimientos que regulan la protección de bosques deja al sector en segundo plano en el proceso de zonificación. Esto, consideran, incrementará la deforestación en la Amazonía, pues el cambio de uso de suelos es la principal causa de la problemática.

Planton contra la modificación de la Ley Forestal
Movilización en contra de modificatoria de la Ley Forestal, realizada el pasado 15 de enero frente al Congreso.

Poblaciones indígenas

Finalmente, la movilización rechaza la falta de consideración hacia los derechos de los pueblos indígenas y originarios, especialmente la omisión del derecho a la consulta previa según la Convención 169 de la OIT. La iniciativa subraya la importancia de incluir y respetar las voces de estas comunidades que ocupan los territorios afectados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...