8.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCooperativa Maranura enviará cinco contenedores de café verde a Japón en 2025

Cooperativa Maranura enviará cinco contenedores de café verde a Japón en 2025

Fecha de publicación

La Cooperativa Agraria Cafetalera Maranura (La Convención – Cusco) consolidó su presencia en el mercado internacional con la exportación de café verde. Su gerenta, Ana Acuña Molle, destacó que este avance se debe a una sólida gestión empresarial y al compromiso de sus socios.

- Publicidad -

Mercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento económico

La cooperativa mantiene relaciones comerciales con compradores japoneses, quienes visitan la región periódicamente para garantizar la calidad del producto. En 2025, enviarán cinco contenedores de café verde a Japón, consolidando una alianza que ha perdurado por años. Este logro fortalece la posición de la cooperativa en el comercio exterior y abre nuevas oportunidades para sus productores.

Exportación de café verde y su impacto en la región

El 50 % del café producido por la cooperativa se destina a la exportación, mientras que el resto se transforma en productos para el mercado nacional. Acuña resaltó que los socios se comprometen a entregar café, cacao y miel, lo que permite garantizar contratos con clientes internacionales y asegurar el cumplimiento de los envíos.

Además, la certificación orgánica del café ha sido clave para acceder a mercados exigentes como el japonés. Este distintivo respalda la calidad del producto y refuerza su competitividad frente a otros proveedores globales.

Cooperativa Maranura crece gracias al café

El crecimiento de la cooperativa no solo beneficia a sus socios, sino que también impulsa la economía local. La comercialización de café verde genera empleo y fortalece la producción sostenible en la provincia. Gracias a una administración eficiente y a la confianza de sus compradores, la cooperativa sigue expandiendo sus oportunidades en el mercado internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...