6.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónCooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

Cooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

Fecha de publicación

El modelo de certificación de comercio justo, conocido como Fairtrade, está consolidando su presencia en las cooperativas cafetaleras de la provincia de La Convención, región Cusco. Esta participación en el sistema de comercio justo impulsa la aplicación de buenas prácticas en beneficio de las comunidades y fortalece las capacidades de los cafetaleros.

- Publicidad -

Luis Suárez Puelles, el director ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo en el Perú, destacó que en la región Cusco existe un modelo de organización muy desarrollado, refiriéndose específicamente a la cooperativa Huadquiña.

El sistema comercial Fairtrade busca mejorar significativamente la calidad de vida de los productores y promover el desarrollo sostenible a través de la asociatividad. Suárez Puelles indicó que existe una clara diferencia en la apuesta por mejorar la producción y también en los beneficios que reciben las familias de los cafetaleros organizados bajo este modelo.

El representante de la Coordinadora Nacional de Comercio Justo anunció que su organización ha lanzado un concurso nacional para premiar la calidad de los cafés con mejores precios en el mercado.

Cooperativas cafetaleras Fairtrade de Cusco destacan a nivel nacional por su calidad

Suárez Puelles concluyó la entrevista revelando que un total de treinta y tres muestras de café han clasificado a nivel nacional en el concurso, destacando la alta calidad de la producción local. Entre las muestras clasificadas, figuran con gran mérito las cooperativas Huadquiña y José Olaya, ambas provenientes de la región Cusco.

Este logro demuestra el compromiso de las cooperativas cafetaleras Fairtrade de Cusco con la calidad, mejora constante y el acceso a mercados que valoran el desarrollo sostenible y el comercio ético.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...