17.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCoorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata:...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

Fecha de publicación

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de Huancayo (FILH), lo que generó malestar entre escritores, editoriales y miembros de la comunidad cultural. La situación se agravó cuando el historiador y escritor José Carlos Agüero renunció a su participación en el programa oficial.

- Publicidad -

La feria se realiza en la Plaza Huamanmarca y es organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Instituto de la Juventud y Cultura, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín (DDC-Junín) y el Gobierno Regional.

Francisco Curichaoa Vilchez, director del Instituto de la Juventud y Cultura y coorganizador de la feria, señaló que la exclusión de Achawata fue decisión de la DDC-Junín. “Los filtros los pasó la DDC”, dijo a Huanca York Times sobre el retiro de la editorial, que ya había instalado sus libros en los stands. Más temprano en entrevista con Exitosa Huancayo, añadió: “La supervisión y revisión de las editoriales es de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín”.

Aunque Curichaoa evitó calificar la medida como censura, afirmó que la feria debe realizarse “sin exclusión de nadie”.

Desde otro frente, Agüero, autor de ‘Los Rendidos’, anunció en sus redes sociales que cancelaba su presentación en la FILH, programada para el sábado 22 a las 7 p.m. En una carta al Ministerio de Cultura, calificó la medida como discriminatoria y dijo que no podía continuar bajo esas condiciones.

La exclusión de la Feria del Libro Huancayo organizada por el Ministerio de Cultura representa un acto de discriminación grave. Esta medida afecta a la editorial, la estigmatiza e impacta en su economía, y perjudica también a la comunidad”, escribió Agüero.

- Publicidad -

El poeta Jorge Frisancho, quien no participa en la feria, también se pronunció y llamó a escritores y editoriales a no guardar silencio. “Tod@s los escritor@s, editoriales y comerciantes que continúen participando en esta edición de la feria se harán cómplices de lo que está ocurriendo con Ediciones Achawata. Es una represalia contra una editorial importante, activa y establecida, con el propósito de dañar sus finanzas y dificultar su supervivencia. Ningún trabajador de la cultura debería permanecer indiferente”, advirtió Frisancho.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...