18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCopesco: Construcción de Vía Expresa en Cusco no se paraliza de ninguna...

Copesco: Construcción de Vía Expresa en Cusco no se paraliza de ninguna manera

Fecha de publicación

La empresa china, ejecutora del megaproyecto, había advertido retrasos en el cronograma, sin embargo tras acuerdos con el equipo técnico de Copesco ahora se anuncia que la construcción de Vía Expresa en Cusco no se paraliza de ninguna manera.

- Publicidad -

Construcción de Vía Expresa no se detendrá por temporada de lluvias

La construcción de la Vía Expresa es un proyecto anhelado en Cusco por más de 40 años. El megaproyecto ha sido retrasado por muchos años debido a observaciones en su presupuesto, litigios entre otros. Pese a todo, la actual gestión regional logró sanear los problemas y dar inicio a tan esperada obra.

Ahora una nueva observación amenaza su continuidad. A través de una carta notarial enviada el 28 de febrero por la ejecutora Gezhouba Group, se alerta sobre inconvenientes en la ejecución de la Vía Expresa. En ese momento se dijo que esto perjudicaría el cumplimiento del cronograma establecido. En conclusión la construcción de la obra corría riesgo de paralizarce.

Sin embargo, autoridades regionales y representantes de la empresa china, sostuvieron una reunión virtual para evitar detener la obra. En la cita se acordó consensos mutuos a fin de efectivizar la pronta instalación de la Comisión para la Resolución de Controversias (CRC). En consecuencia China Gezhouba Group Company Limited Perú envió una nueva carta notarial el 2 de marzo solicitando se deje sin efecto la anterior.

Al respecto el director ejecutivo del Plan COPESCO, José Luis Farfán Quintana, señaló que la ejecución del proyecto emblemático no se paralizará de ninguna manera. Explicó que el equipo técnico de COPESCO y los adjudicadores, cumplirán los acuerdos para garantizar la continuidad de obra.

- Publicidad -

Además el funcionario dijo que potenciarán su avance con nuevos frentes de trabajo en las próximas semanas. Asimismo anunció que, en mayo del presente año, culminará la construcción del puente en el intercambiador vial del nodo Versalles (San Jerónimo).

“En la nueva carta notarial la ejecutora nos reitera la necesidad de mantener el trato cordial prevaleciendo, entre las partes; el diálogo como el principal medio de solución ante cualquier conflicto basado en el principio de buena fe contractual”, enfatizó.

Nodo Versalles

Sobre la construcción del puente en el nodo Versalles, Farfán Quintana, reiteró que en mayo del presente año concluirán las obras como parte estratégica de la Vía Expresa que ofrecerá a los cusqueños, 6.8 kilómetros de accesos rápidos y auxiliares que se extenderán entre los distritos de Wanchaq, San Sebastián y San Jerónimo.

Actualmente, dijo, se está ejecutando el encofrado de 6 vigas con el objetivo de realizar el vaciado en última semana de marzo. “Las excavaciones para las zapatas se realizaron hasta 8 metros de profundidad”, indicó.

La Vía Expresa permitirá mejorar el álgido problema de la congestión vehicular en la ciudad imperial y potenciar la dinámica económica de la región. Para garantizar la transparencia en la ejecución de la obra, la Contraloría General de la República realiza un control simultáneo.

Copesco: Construcción de Vía Expresa en Cusco no se paraliza de ninguna manera

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...