15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCorpac Cusco recibe de la FAP réplica del avión que usó Velasco...

Corpac Cusco recibe de la FAP réplica del avión que usó Velasco Astete para cruzar la Cordillera de los Andes hace 100 años

Fecha de publicación

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) ha recibido de la Fuerza Aérea del Perú una réplica del avión Ansaldo. Esta aeronave fue utilizada por el valeroso piloto cusqueño Teniente Alejandro Velasco Astete. Con este avión, Velasco Astete cruzó la Cordillera de los Andes el primero de setiembre de mil novecientos veinticinco.

- Publicidad -

La aeronave se encuentra instalada en el área de llegada del aeropuerto del Cusco, que por supuesto lleva su nombre. Se ha convertido en una gran atracción para los numerosos viajeros que arriban a la Ciudad Imperial.

Corpac Cusco recibe de la FAP réplica del avión que usó piloto Alejandro Velasco Astete

El acto de entrega de la aeronave contó con la presencia de varias figuras prominentes. El gerente general de CORPAC, José Rubio Travi, asistió al evento. También estuvo presente el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú, el General del Aire FAP Carlos Enrique Chávez Cateriano.

Aeronave se encuentra en la zona de llegada de pasajeros del aeropuerto del Cusco que lleva su nombre, convirtiéndose en un atractivo para los pasajeros.

Ambos líderes destacaron el legado trascendental de Velasco Astete para el país. Lo reconocieron como un símbolo de la integración y la modernidad del Perú durante el siglo veinte. Además, el evento contó con la participación de funcionarios de CORPAC y oficiales de la FAP. Igualmente, asistieron el alcalde del Cusco, Luis Pantoja, y otros representantes del Gobierno Regional del Cusco.

Adicionalmente a la entrega de la réplica del avión, se rindió un homenaje solemne en el mausoleo del aeropuerto. En este lugar descansan los restos mortales del piloto que logró cruzar la Cordillera de los Andes.

Su hazaña es considerada una proeza debido a la fragilidad de su aeronave. También se consideró la dificultad de las condiciones climáticas y la falta de oxígeno. En definitiva, la réplica del avión de Velasco Astete celebra una parte crucial de la historia peruana.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...