9.1 C
Cusco
InicioPerúArequipaCorte de agua en Arequipa: todo lo que debes saber

Corte de agua en Arequipa: todo lo que debes saber

Fecha de publicación

Sedapar, la empresa encargada del suministro, ha anunciado el cronograma y las zonas afectadas. Te informamos sobre la suspensión del servicio de agua potable que afectará a varios distritos de la provincia de Arequipa. También te explicamos cómo pagar tu recibo de Sedapar de forma presencial o virtual.

- Publicidad -

¿Por qué habrá corte de agua en Arequipa?

El motivo del corte de agua en Arequipa es la limpieza y el mantenimiento del canal de derivación. Esta obra es necesaria para garantizar la calidad y la continuidad del servicio. El corte se realizará entre el martes 7 y el domingo 12 de noviembre. Sedapar pide a los usuarios que tomen medidas de precaución y que no esperen la distribución de agua mediante cisternas.

¿Qué distritos y zonas se verán afectados por el corte de agua en Arequipa?

Los distritos de la provincia de Arequipa que se verán afectados por el corte son:

  • Cocachacra
  • Mollendo
  • Matarani
  • Mejía

En cada distrito, habrá zonas específicas que no contarán con el servicio de agua potable. Estas son las zonas afectadas por cada distrito:

  • Cocachacra: R-1, R-1A, R-2 y cisterna CB-1
  • Mollendo: reservorio PTAR-1, cámara de contacto PTAR Hernán Perochena, R-1 estación de bombeo Huamachuco, R-2, R-2A, R-3, R-4, R-5, R-6 y C-R del R-6
  • Matarani: R-1, R-2 y R-3
  • Mejía: R-1 y R-1A

Además, el corte también afectará a El Arenal y La Curva, en las zonas R-1 El Arenal y R-1 La Curva.

¿Qué horarios tendrá el corte de agua en Arequipa?

El horario del corte variará según el distrito y la zona. Estos son los horarios establecidos por Sedapar:

- Publicidad -
  • Cocachacra, El Arenal-La Curva y Mejía: desde las 6.00 a. m. del martes 7 hasta las 6.00 a. m. del viernes 10 de noviembre
  • Mollendo: desde las 12.00 a. m. del martes 7 hasta las 6.00 a. m. del sábado 11 de noviembre

¿Cómo pagar el recibo de Sedapar en Arequipa?

Si quieres pagar tu recibo de Sedapar, tienes dos opciones: presencial o virtual.

Para pagar de forma presencial, debes tener tu recibo o el número de conexión. Puedes ir a la sede central en Arequipa (avenida Venezuela), o a las sedes de Mollendo, Camaná o Pedregal. También puedes pagar en agentes autorizados.

Para pagar de forma virtual, debes tener el número de conexión y registrarte en la plataforma Oficina Virtual.

Sedapar es la empresa prestadora de servicios (EPS) que distribuye el agua potable y el saneamiento en la región Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...