9.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCorte de Ayacucho realizó el lanzamiento del Programa “Justicia Terapéutica con Enfoque...

Corte de Ayacucho realizó el lanzamiento del Programa “Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo”

Fecha de publicación

Con el objetivo de buscar alternativas para el problema de adolescentes infractores a través de la rehabilitación y reinserción en la sociedad, la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, desarrolló la ceremonia de lanzamiento del Programa “Justicia Terapéutica Con Enfoque Restaurativo” con la participación de las principales autoridades de la región y representantes de Asuntos Internacionales Antinarcóticos.

- Publicidad -

La máxima autoridad judicial de Ayacucho, durante su alocución manifestó que el proyecto restaurativo permitirá efectuar un trabajo integral con las diferentes instituciones como el Ministerio Público, Defensa Pública, Dirección Regional de Salud, la Policía Nacional del Perú y el Servicio de Orientación al adolescente, ello conllevará a contribuir con los menores infractores que tiene amparo legal en el marco del Decreto Legislativo Nª 1348 del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, tienen derecho a reinsertarse a la sociedad.

Juramentaron

Durante la ceremonia protocolar, el presidente de la Corte de Ayacucho, tomó el juramento de ley a los integrantes de la Comisión Distrital Intersectorial de Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo, a mérito de la Resolución Administrativa Nro. 197-2024-P-CSJAY-PJ. Posteriormente los integrantes tuvieron a bien tomar la palabra desde la perspectiva funcional a favor de los menores infractores.

Cabe precisar que los representantes de Asuntos Internacionales Antinarcóticos, Gabriela Huayanay Cerrón y Jessica Akpan, incidieron en el compromiso que deben tener las institucionales a favor del programa cuyo fin principal es la recuperación de los menores infractores y fortalecer competencias y capacidades de profesionales de múltiples disciplinas involucrados en la atención de la salud mental de mujeres, niñas y adolescentes afectadas por problemas adictivos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...