13.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosCreatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad lanza...

Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad lanza su 27° edición

Fecha de publicación

Esta nueva edición de “Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad”, incluye la categoría de “Gestión con Propósito – ESG”, con las subcategorías de Criterio Social, Ambiental y Buen Gobierno. Las inscripciones y entrega del trabajo virtual se realizarán hasta el 8 de setiembre.

- Publicidad -

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) presentó la vigésima séptima edición de los premios Creatividad Empresarial UPC 2023. Este es el certamen más importante que reconoce la cultura de la innovación y el emprendimiento de las organizaciones públicas y privadas, en el Perú.

Creatividad Empresarial UPC 2023 distinguirá los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendental en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución. Son 22 categorías disponibles, como: factor humano, salud e higiene, innovación de procesos, servicios bancarios, financieros y de seguros, entre otros.

Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad

La gran novedad de este año es la presentación de la nueva categoría denominada “Gestión con Propósito – ESG”. Asimismo, contará con las subcategorías de Criterio Social, Ambiental y Buen Gobierno, con el objetivo de fomentar y difundir la sostenibilidad en las empresas.

“Este año, volcamos nuestra mirada hacia la sostenibilidad, un concepto fundamental para el crecimiento y desarrollo de los negocios. Sabemos que las empresas, sin importar el sector o su tamaño, tienen un impacto trascendental en el desarrollo sostenible de la sociedad y el planeta”, remarca Edward Roekaert, rector y CEO de la UPC.

Desde su creación, la organización ha recibido cerca de 8 mil postulaciones y ha distinguido a más de 646 iniciativas que impulsan el desarrollo económico y social en distintos rubros y lugares del país. Además de la entrega del Gran Premio, también se han entregado reconocimientos especiales a los proyectos más destacados en la Pequeña Empresa, Mediana Empresa y Gran Empresa.

- Publicidad -

“La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, desde hace 27 años, promueve uno de los ejes de crecimiento más significativos de la nación: la innovación. Creatividad Empresarial de la UPC pretende impulsar la economía del Perú, a través del fomento de la creatividad en diversos sectores”, finaliza Edward Roekaert.

¿Cómo inscribirse a Creatividad Empresarial UPC?

La convocatoria está abierta a grandes, medianas y pequeñas empresas públicas y privadas. Asimismo, a organizaciones y ONGs. Las inscripciones serán recibidas hasta el 8 de setiembre de 2023.

Para conocer más detalles del evento los invitamos a visitar el siguiente enlace: https://creatividadempresarial.upc.edu.pe/.

Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad lanza su 27° edición
Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad lanza su 27° edición
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...