7.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrimen de ecologista alemana en el Titicaca llega a festival de cine...

Crimen de ecologista alemana en el Titicaca llega a festival de cine en Puno

Fecha de publicación

Un documental que expone la incompetencia y corrupción de las fuerzas del orden se proyectará en el IV Festival de Cine Hanan de Puno que comienza el 7 de diciembre. “La Gringa y el Músico” cuenta la historia de Aune Hartmann, una ambientalista alemana que fue brutalmente asesinada mientras visitaba el altiplano. Aunque el feminicidio ocurrió en el 2008 el principal sospechoso permanece libre. www.thegringamovie.com

- Publicidad -

La mayor parte del documental fue grabada en la región Puno donde destacan talentos locales como el actor Edson Mamani. Además de colaboradores como el cineasta Henry Vallejo, reconocido por su valioso aporte al cine regional y el periodista de investigación Liubomir Fernández.

Muchas de las personas de la zona del lago Titicaca que conocieron a Aune aparecen brindando testimonios en este documental. https://youtu.be/pNbtDcwOiLA

Para Roberto Pazos, director de “La Gringa y el Músico” proyectar su largometraje en Puno tiene un gran significado. “Es aquí en el altiplano peruano-boliviano donde Aune se enamoró y también se grabó la mayor parte de este largometraje… es increíble regresar para presentar un documental sobre su vida, su legado y la injusticia de su horrendo crimen”, expresó.

Roberto Pazos Saavedra (Lima, 1971) es periodista, escritor y documentalista. Ha publicado los libros Peruanos en el Mundo: Vol. 1 (2015) y Peruanos en el Mundo: Bicentenario (2021). Como documentalista ha producido el largometraje La Gringa y el Músico (2024). En su carrera como periodista ha trabajado en CNN (2008 -2011), la serie Crónicas de Sábado para la Cadena Univision (2012 -2017) y conductor de la serie de viajes Peruanos en el Mundo difundida en TV Perú y Cadena Sur (2015 – 2024)

Pazos estará presente durante la proyección de su película en el Hanan Cine Festival. Esta es la cuarta vez que la película se proyecta después de exhibirse en Pucallpa, Huánuco y Huancayo. La película se proyectará en Lima el 20 de diciembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...