9.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrisis de violencia en Ayacucho: Más de 3,400 mujeres sufren maltrato en...

Crisis de violencia en Ayacucho: Más de 3,400 mujeres sufren maltrato en lo que va del año

Fecha de publicación

Las cifras de violencia contra la mujer en Ayacucho continúan siendo alarmantes. Según datos del Programa Nacional Aurora, hasta agosto de 2024, el 58.4% de las mujeres en la región han sufrido algún tipo de violencia por parte de sus parejas. De ese total, el 52.4% ha sido víctima de violencia psicológica, el 38.6% de violencia física y el 9.9% de violencia sexual.

- Publicidad -

El número total de casos atendidos por Aurora alcanza los 3,413, siendo Huamanga la provincia con mayor cantidad de denuncias, registrando 1,650 casos. Le siguen Huanta con 722, La Mar con 156, Vilcas Huamán con 147, Víctor Fajardo con 142, Páucar del Sara Sara con 132, Lucanas con 118, Cangallo con 106, Parinacochas con 100, Huanca Sancos con 79 y Sucre con 61.

El impacto de estos datos refleja una realidad preocupante para miles de mujeres en Ayacucho. La violencia psicológica lidera las estadísticas, afectando a más de la mitad de las víctimas, mientras que la violencia física y sexual también se encuentran presentes.

La respuesta institucional parece insuficiente ante esta problemática. A pesar de las cifras, muchas mujeres aún no denuncian, lo que revela la existencia de barreras que perpetúan el ciclo de violencia. Factores como el miedo a represalias, la dependencia emocional o económica y la falta de confianza en las autoridades impiden que las víctimas busquen ayuda.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...