5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrisis en Bolivia: ¿Aumenta ingreso ilegal de bolivianos al Perú desde Puno?

Crisis en Bolivia: ¿Aumenta ingreso ilegal de bolivianos al Perú desde Puno?

Fecha de publicación

En medio de la creciente crisis en Bolivia, las autoridades peruanas han intensificado los operativos en la frontera de Desaguadero, detectando un aumento significativo de ciudadanos bolivianos que ingresan al país de manera ilegal.

- Publicidad -

Recientes intervenciones realizadas en colaboración con la Policía boliviana llevaron a la detención de tres personas en Desaguadero, quienes fueron entregadas a la Policía de Seguridad del Estado. Este primer operativo evidencia el preocupante flujo migratorio entre ambos países.

En otro caso, una mujer boliviana fue arrestada en Desaguadero por poseer dos identidades: un carnet de extranjería peruano y una cédula de identidad boliviana con un nombre diferente. Este incidente resalta la complejidad de la situación en la frontera.

Finalmente, en la carretera Panamericana Sur, cerca de Ichu, se interceptó a nueve bolivianos que también habían ingresado ilegalmente. Tras ser detenidos, fueron expulsados y devueltos a la frontera, marcando un nuevo capítulo en la crisis migratoria.

Las autoridades continúan monitoreando la situación, advirtiendo sobre el creciente número de ingresos ilegales que podría agravar la tensión en la región.

¿Ola de migración de bolivianos al Perú por la crisis? 

Un ciudadano de Desaguadero Perú, que prefirió guardar en reserva su nombre, a través de El Objetivo.pe, aclaró que es falsa la información divulgada en redes sociales de Puno, donde se denuncia «ola de migración de bolivianos hacia Perú por la crisis en Bolivia».

- Publicidad -

Dijo que el número de personas que ingresan al Perú por el lado boliviano, incluso ha disminuido por la presencia de marchantes de “Salvemos a Bolivia” en La Paz.

Detalló que algunos comerciantes de Bolivia se trasladan sin control migratorio hasta la ciudad de Juliaca -Perú, y de igual manera los negociantes peruanos lo hacen hasta El Alto -Bolivia, debido a que en las oficinas de Migraciones de ambas naciones se forma demasiada fila, especialmente con presencia de ciudadanos extranjeros de Venezuela y otros países.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Capibaras en Cusco: Inti y Killa conquistan corazones desde Oropesa con responsabilidad

Los visitantes del zoológico clase C de Oropesa ya pueden conocer a Inti y...

El Eternauta: Grupos humanos en tiempos de crisis.

La serie argentina "El Eternauta" ha llegado a Netflix con una excelente factura, protagonizada...

Transportistas de Puno decidirán el sábado su participación en paro nacional contra la criminalidad

El servicio de transporte interprovincial en Puno podría sumarse al paro nacional programado para...

El Papa León XIV y su paso por Trujillo donde vivió 10 años

El nuevo Papa, León XIV, emocionó al mundo desde el balcón de San Pedro...