5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCrisis hídrica en Cusco: laguna Piuray se seca y afectaría al 40%...

Crisis hídrica en Cusco: laguna Piuray se seca y afectaría al 40% de los cusqueños

Fecha de publicación

La laguna Piuray es una fuente vital de agua para la Ciudad Imperial del Cusco, sin embargo, la crisis hídrica que azota a la región ha reducido su nivel drásticamente. Los comuneros de las zonas aledañas temen que colapse y piden soluciones urgentes.

- Publicidad -

DÉFICIT HÍDRICO EN CUSCO: UNA ALERTA REAL

Según los dirigentes, la empresa Sedacusco debe evaluar la situación y realizar trabajos como trasvase de agua, siembra de agua o limpieza de canales. También deben cumplir con los convenios de recuperación de cabeceras de cuenca, que no se han terminado en esta década.

Los comuneros han perdido dos hectáreas de la laguna en el 2020. Ahora solo quedan 70 centímetros para que el agua no se pueda usar. Esto afectaría al 40% de los residentes del Cusco, que dependen de esta laguna para su abastecimiento.

“Nosotros las comunidades de la cuenca Piuray, en el 2020 ya habiamos perdido dos hectáreas. Tememos que colapse si es que sigue bajando el nivel del agua, que (las autoridades) vengan a hacer mesas temáticas y se hagan trabajos inmediatos, se tiene que armar un plan”, dijo un comunero a La República.

Crisis hídrica en Cusco daña la flora y la fauna

La sequía no solo afecta a los humanos, sino también a la naturaleza. La laguna Piuray alberga una gran diversidad de flora y fauna, que está siendo amenazada por la falta de agua.

Los totorales se han secado y las aves no saben dónde poner sus nidos. Las aves también se están yendo, lo que significa una pérdida de recursos para los comuneros.

- Publicidad -

“Socialmente en las comunidades ya sabíamos como cuidar el agua, desde nuestros ancestros”, señaló uno de ellos.

La crisis hídrica en Cusco se ha intensificado por el fenómeno El Niño, que ha provocado una disminución de las lluvias. Los comuneros piden que las autoridades activen mecanismos para preservar la fuente de agua y evitar una catástrofe mayor.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...