14.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes...

“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua

Fecha de publicación

El ciudadano Rony Denilson Jove Condori despertó entre los restos de una minivan destrozada en el kilómetro 142 de la carretera Binacional. El fatídico accidente en la ruta Puno-Moquegua cobró la vida de 14 personas y dejó tres heridos que luchan por recuperarse en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón.

- Publicidad -

El joven tecladista de 26 años recordó con dolor los últimos momentos antes de la tragedia. «Lo último que recuerdo es que estaba durmiendo y cuando desperté el vehículo estaba totalmente destrozado», relató desde su cama en el hospital. Jove presenta traumatismo encefalocraneano leve y fractura de húmero que requiere cirugía programada para la próxima semana.

ARSAN Producciones Internacional contrató a los músicos para acompañar a las agrupaciones «Muñequita Flor’s» y «La Nueva Tendencia Musical de Bolivia». Todos los integrantes de esta agrupación boliviana perdieron la vida en el siniestro. Los sobrevivientes pertenecían a otra agrupación musical de Juliaca que fue contratada específicamente para este evento privado.

Bush Aderly Huahuasoncco Gutiérrez, de 23 años, sufrió traumatismo encefalocraneano moderado y fractura costal. Los médicos lo operaron de emergencia tras detectar una hemorragia en el bazo. El joven padre de una niña de dos años permanece internado en el área de cirugía B del hospital regional de Puno.

La productora musical abandonó a los sobrevivientes tras el accidente, según denuncian las familias afectadas. El dueño de ARSAN Producciones ya no responde las llamadas telefónicas y se desentendió completamente de los heridos. Esta situación agrava la desesperada condición económica de las familias que buscan apostar a sus seres queridos hospitalizados.

Juan Hilario Capa Góniz enfrenta el cuadro médico más delicado de los tres sobrevivientes. El músico de 28 años presenta traumatismo encefalocraneano moderado y fractura de base de cráneo. Los médicos lo intervinieron quirúrgicamente y el subdirector Joseph Huenece confirmó que su estado ya no presenta riesgo vital inmediato.

- Publicidad -

Las familias enfrentan serias dificultades para activar el SOAT debido a la falta del acta policial. Los trámites burocráticos impiden que el seguro cubra los gastos médicos generados en el hospital. Los familiares temen perder la atención médica si no presentan pronto la documentación requerida por las autoridades competentes.

Reymi Jove, hermano de Rony, habilitó el número de Yape 932 477 533 para recibir donaciones. La familia llegó desde el distrito de Chupa en la provincia de Azángaro y no cuenta con recursos para hospedaje. La madre del músico invocó la solidaridad de personas de buen corazón para apoyar la recuperación médica.

Deysi Cruz, pareja de Bush Aderly, recibe ayuda económica en el número 993824493. El joven padre viene del distrito de Orurillo en la provincia de Melgar. Su familia debe gestionar personalmente la entrega del acta policial elevada por efectivos de Moquegua para activar el seguro obligatorio de accidentes de tránsito.

Karina Ramos, cantante de otra agrupación donde trabajan permanentemente los sobrevivientes, expresó su indignación por el abandono de la productora. La artista planea realizar un concierto masivo para recaudar fondos destinados a los tres músicos heridos. Pidió colaboración de colegas del medio artístico para esta noble causa solidaria.

El accidente ocurrió en el sector Chilota-Arenales de la carretera Binacional cuando la minivan chocó contra un vehículo pesado. Los heridos recibieron primeros auxilios en el Puesto de Salud Puente Bello antes de ser trasladados al hospital regional. Las tres personas fueron referidas inmediatamente al centro médico especializado de Puno para atención de emergencia.

Las autoridades también identificaron a las 14 víctimas mortales: Yony Alex Mamani, Domingo Quiro Calsina, Nimer Ari Cruz, Alex León Ticona Coila, Keneth Anderson Aguilar Quispe, Felisa Isabel Mendoza Aruquipa, Isabel Aruquipa Loza Vda. de Mendoza, Laura Mamani Apaza, Eduardo Cáceres Mamani, Jhonny Aruquipa Flores, Milton Chambi Taza, Jhonatan Smith Cari, Julio César Condori Machaca y Rony Omar Mullisara. Y las labores de repatriación para los ciudadanos bolivianos iniciaron.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

 El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, informó en Iquitos que una adolescente que...

Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines

El párroco del templo La Merced de la ciudad de Juliaca, David Vargas Valencia,...

Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

En medio de escándalos por presuntas condiciones ante el pago de indemnizaciones a las...

Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina

Sujeto identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, alias "Pequeño J", ha...

Ciudadanos cuestionan al gobierno de Dina Boluarte y las leyes del actual Congreso

Ciudadanos de la provincia de La Convención manifestaron una gran desaprobación hacia la gestión...

El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco

La crisis en la gestión de Machu Picchu exige medidas urgentes: liderazgo claro,...