18.1 C
Cusco
InicioCuscoCuando el reciclaje se convierte en esperanza para niños sobrevivientes de quemaduras

Cuando el reciclaje se convierte en esperanza para niños sobrevivientes de quemaduras

Fecha de publicación

  • A través de una alianza con ANIQUEM, Antapaccay entregará anualmente 15 toneladas de residuos reciclables para financiar la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras.

Un descuido en casa puede dejar huellas imborrables en la vida de un niño. Sin embargo, la solidaridad y el reciclaje pueden convertir el dolor en esperanza. En esa línea, Compañía Minera Antapaccay y la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que impulsará la rehabilitación de niños sobrevivientes de quemaduras mediante el programa “Reciclar para Ayudar”.

- Publicidad -

El convenio, suscrito en un acto protocolar en Lima, tendrá una duración inicial de 12 meses y simboliza el compromiso de ambas entidades por generar un impacto ambiental y social en el país.

«A través de nuestra gestión ambiental y el programa ‘Reciclar para Ayudar’, tenemos la oportunidad de contribuir con la recolección y reciclaje de residuos para financiar parte de esta noble labor. Estamos comprometidos en apoyar iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible tanto para las personas como para el medio ambiente», comentó Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Compañía Minera Antapaccay.

A través de esta cooperación interinstitucional con ANIQUEM, Antapaccay alcanza el nivel más alto de colaboración denominado “Cooperación Diamante”. Este compromiso incluye la entrega de más de 15 toneladas de residuos reciclables anuales, lo que contribuye directamente al financiamiento de la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras. Además, se organizarán al menos tres reciclatones al año.

La alianza también contempla el desarrollo de una campaña de comunicación interna anual y espacios de interacción con los trabajadores de la empresa en tres oportunidades al año. De esta manera, Antapaccay continúa fortaleciendo su compromiso con una gestión ambiental responsable, mientras impulsa iniciativas que transforman vidas y fomentan el desarrollo sostenible en las comunidades más vulnerables.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin...

Loreto se suma a debate internacional sobre ordenamiento territorial en el Perú

El Gobierno Regional de Loreto (Gorel), participó activamente en el Foro Internacional sobre Ordenamiento...

Buzos de Piura recolectan más de 11 toneladas de basura del fondo marino

Más de un centenar de pescadores artesanales participaron el 7 de septiembre en la...

Huancayo: Casi roban oficina de regidor de El Tambo que respaldó vacancia de alcalde Llallico

El regidor de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Elmilio Flores Poma, denunció que...

Toma de la UNA de Puno: Cuentas, Donovan y Charles tras campaña a rector 2026

Desde las ocho de la noche de este martes 9 de septiembre, diversos grupos...