7.1 C
Cusco
InicioCuscoCuando el reciclaje se convierte en esperanza para niños sobrevivientes de quemaduras

Cuando el reciclaje se convierte en esperanza para niños sobrevivientes de quemaduras

Fecha de publicación

  • A través de una alianza con ANIQUEM, Antapaccay entregará anualmente 15 toneladas de residuos reciclables para financiar la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras.

Un descuido en casa puede dejar huellas imborrables en la vida de un niño. Sin embargo, la solidaridad y el reciclaje pueden convertir el dolor en esperanza. En esa línea, Compañía Minera Antapaccay y la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM) firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que impulsará la rehabilitación de niños sobrevivientes de quemaduras mediante el programa “Reciclar para Ayudar”.

- Publicidad -

El convenio, suscrito en un acto protocolar en Lima, tendrá una duración inicial de 12 meses y simboliza el compromiso de ambas entidades por generar un impacto ambiental y social en el país.

«A través de nuestra gestión ambiental y el programa ‘Reciclar para Ayudar’, tenemos la oportunidad de contribuir con la recolección y reciclaje de residuos para financiar parte de esta noble labor. Estamos comprometidos en apoyar iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible tanto para las personas como para el medio ambiente», comentó Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Compañía Minera Antapaccay.

A través de esta cooperación interinstitucional con ANIQUEM, Antapaccay alcanza el nivel más alto de colaboración denominado “Cooperación Diamante”. Este compromiso incluye la entrega de más de 15 toneladas de residuos reciclables anuales, lo que contribuye directamente al financiamiento de la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras. Además, se organizarán al menos tres reciclatones al año.

La alianza también contempla el desarrollo de una campaña de comunicación interna anual y espacios de interacción con los trabajadores de la empresa en tres oportunidades al año. De esta manera, Antapaccay continúa fortaleciendo su compromiso con una gestión ambiental responsable, mientras impulsa iniciativas que transforman vidas y fomentan el desarrollo sostenible en las comunidades más vulnerables.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...