El cuestionado Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció desde la ciudad de Cusco respecto a los serios incidentes recientes registrados en Juliaca, donde la presencia del periodista Phillip Butters fue rechazada completamente por grupos de manifestantes.
Gutiérrez hizo énfasis contundente en que la libertad de expresión y de pensamiento deben ejercerse por todos los ciudadanos del Perú sin alentar el odio ni justificar de ninguna manera el uso de la violencia. Por consiguiente, advirtió que al perderse el respeto por la autoridad y por la vida humana, el país se acerca inevitablemente a la peligrosa anarquía, afectando de forma grave la convivencia democrática.
Estas expresiones del defensor surgen a solo unos días de las acusaciones enviadas en una carta por parte familiares de las víctimas de las protestas de no respetar plenamente los principios democráticos. Además, lo acusan de someterse a intereses políticos partidarios y de no defender adecuadamente los derechos de toda la ciudadanía.
-
Recomendados:
- Cuestionado Defensor del Pueblo defiende a Phillip Butters y advierte "anarquía" tras incidentes en Juliaca
- Ica: cae peligroso líder extorsionador "Gordo Tito" tras varios asesinatos en Pisco
- Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura
Además, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) remitió un reporte a la presidenta de la Federación Iberoamericana de Ombudsperson (FIO) para alertar sobre la grave crisis institucional que atraviesa la Defensoría del Pueblo, bajo la gestión de Josué Gutiérrez.
El defensor estuvo en Cusco asistiendo a la trigésima Asamblea General Ordinaria de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), un encuentro importante que reúne a representantes de distintas defensorías de diversos países del continente.
En ese contexto, el Defensor afirmó que la condena debe ser inmediata y que la libertad de expresión es para todos, así como la libertad de pensamiento y el ejercicio de una vida libre. Él considera, por lo tanto, que es crucial plantear cuándo se detendrá finalmente la violencia en el país y cuándo se comenzará a legislar en esa dirección para proteger a todos.
«¿Cuándo empezamos a dar ese marco de protección para cualquier ciudadano que independientemente a su pensamiento pueda andar libremente en el país? Este país no es exclusividad de nadie, o de un pensamiento en exclusivo. Este es un país de libertad, este es un país democrático y tenemos que aprender a comportarnos.»
Defensor del Pueblo defiende a Phillip Butters tras incidentes en Juliaca
Gutiérrez calificó a los manifestantes de Juliaca como violinistas y se atrevió a señalar que se estaría ingresando al terreno peligroso de la anarquía. Por consiguiente, él considera que como personas democráticas, todos deben aprender a respetar las libertades esenciales para poder soñar con un Perú distinto y más justo.
«Lo peor de todo es que se tiene identificado a esta gente que no tiene nada de democrático, que es violenta por naturaleza, pero que su violencia no solamente es en la expresión, sino se traslada en agarrar una botella, una bomba Molotov, un palo y agarrar a punta de palos a la policía. Entonces, cuando ya se pierde ese respeto por la autoridad, ingresamos al terreno de la anarquía, que es una enfermedad de la democracia que lo corroe. Entonces, como gente democrática debemos aprender a respetar las libertades, a soñar con un Perú distinto, pero eso no se puede hacer cuando hay conductas como, por ejemplo, se ha hecho el día de ayer al señor Phillip Butters», expresó.
Finalmente, dijo u durante su estadía en Cusco notó un aire de mucha libertad, pero si un incidente así ocurriera mellaría esa buena imagen internacionalmente. Además, recordó lo ocurrido en Ilave (Puno), donde asesinaron a una persona a patadas y pedradas, preguntando si se quiere que esa violencia se repita en otros lugares del país.