18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCultura investiga edificio de congresista Alejandro Soto en zona monumental de Yucay

Cultura investiga edificio de congresista Alejandro Soto en zona monumental de Yucay

Fecha de publicación

La Dirección de Cultura del Cusco ha solicitado un informe a la Municipalidad Distrital de Yucay sobre la construcción de un edificio de cinco pisos en una zona monumental cuyo propietario es el actual presidente del Congreso, Alejandro Soto, quien habría comprado el terreno en el año 2014 y lo habría edificado en el 2016.

- Publicidad -

ALEJANDRO SOTO: LAS DENUNCIAS DEL HOY PRESIDENTE DEL CONGRESO CUANDO CONDUCÍA UN NOTICIERO EN CUSCO

Según las denuncias de los vecinos del distrito, ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba, el edificio atentaría contra el patrimonio cultural, ya que el lugar donde se encuentra el inmueble es zona monumental desde el 8 de junio del año 1991. La directora de Cultura, Maritza Rosa Candia, manifestó estar sorprendida por este caso.

Candia informó que la solicitud de informe ya fue notificada a la municipalidad de Yucay y esperan una respuesta a la brevedad. A partir de ello, asumirán las acciones oportunas para verificar si la obra se ejecutó con las reglas transparentes y si contó con la licencia de construcción correspondiente.

La funcionaria indicó que la legalidad de esta edificación está en cuestión y que debe cumplir con la Ley 29090 de edificaciones y habilitaciones urbanas. Esta ley establece que la responsabilidad de supervisar y aprobar construcciones recae en las municipalidades distritales.

“Lo que estamos exigiendo es si este edificio fue construido con las reglas claras, si no es así se asumirán las acciones legales”, señaló Candia. Asimismo, reiteró que el edificio está en la zona monumental, más no dentro del polígono del sitio arqueológico de Yucay. “Entonces, quien tiene que responder todo el trámite es la municipalidad distrital”, agregó.

Asimismo, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que su cartera abrió una investigación sobre el caso, porque según los documentos, la compra del terreno se adquirió en el 2014 y la construcción se culminó en el 2016.

- Publicidad -

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, no ha precisado si tiene algún permiso especial o si desconocía la normativa vigente. Los vecinos de Yucay esperan que se respete el patrimonio cultural del distrito y que se sancione a los responsables si hubo alguna irregularidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 agricultores que producen cacao trabajan en la informalidad

Es necesario mejorar la infraestructura que conecte a los productores con los centros...

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...