17.7 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCursos digitales para jóvenes de Cusco: una alianza entre la UNSAAC y...

Cursos digitales para jóvenes de Cusco: una alianza entre la UNSAAC y la Fundación Telefónica

Fecha de publicación

La Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco (UNSAAC) y la Fundación Telefónica Movistar han firmado un convenio para ofrecer cursos digitales gratuitos a más de 18 mil jóvenes estudiantes de la región Cusco.

- Publicidad -

Los cursos abarcan temas como Marketing Digital, Diseño de Videojuegos, Big Data, Emprendimiento Social y más. Los jóvenes podrán mejorar sus competencias profesionales y adaptarse a las demandas del mercado laboral.

Cómo acceder a los cursos digitales para jóvenes de Cusco

Los estudiantes de la UNSAAC podrán ingresar a la plataforma virtual “Conecta Empleo” de la Fundación Telefónica (https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/peru) y elegir entre 40 cursos digitales para jóvenes. Los cursos son impartidos por expertos y tienen una duración de entre 20 y 40 horas. Los jóvenes podrán aprender a su propio ritmo y obtener un certificado al finalizar cada curso.

Además, los estudiantes tendrán acceso a otras herramientas digitales como el “Orientador Profesional” y el “Mapa de habilidades”, que usan inteligencia artificial y Big Data para orientarlos sobre la formación que necesitan para conseguir los empleos más demandados. También podrán participar en talleres, simulaciones de entrevistas y becas.

¿Por qué son importantes los cursos digitales?

Según Elizabeth Galdo, directora de la Fundación Telefónica Movistar, el mercado laboral está en constante cambio y los perfiles profesionales más demandados para el 2030 serán los que tengan habilidades tecnológicas, sociales y emocionales. Por eso, es importante que los jóvenes se preparen para tener mejores oportunidades de empleabilidad en el futuro.

El convenio entre la UNSAAC y la Fundación Telefónica Movistar busca contribuir con el reforzamiento de los conocimientos y habilidades de los jóvenes cusqueños. El rector de la UNSAAC, Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, expresó su satisfacción por esta alianza que beneficiará a los estudiantes de la casa de estudios.

- Publicidad -

La firma del convenio se realizó en un acto protocolar en el que estuvieron presentes autoridades académicas de ambas instituciones. Los cursos digitales para jóvenes ya están disponibles en la plataforma “Conecta Empleo” y se espera que muchos estudiantes se inscriban y aprovechen esta oportunidad de formación gratuita y de calidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...