-1.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: casos de dengue en La Convención generan alerta a nivel regional

Cusco: casos de dengue en La Convención generan alerta a nivel regional

Fecha de publicación

El sector salud de Cusco activa acciones conjuntas para enfrentar el avance del zancudo transmisor del dengue y reducir criaderos en zonas escolares y residenciales de La Convención.

- Publicidad -

La provincia de La Convención enfrenta un brote preocupante de enfermedades tropicales. El dengue lidera los registros con 181 casos reportados en lo que va del año. Esta cifra supera a otras enfermedades como la leishmaniasis cutánea (75 casos), el ofidismo (28 casos) y la sífilis no especificada (24 casos).

El doctor Javier Castilla Acuña, director ejecutivo de la Red de Servicios de Salud de La Convención, confirmó estos datos. Según explicó, el equipo técnico realiza intervenciones diarias en sectores vulnerables. “Nuestro personal visita casa por casa para detectar criaderos y erradicarlos”, detalló.

La región presenta un clima cálido y húmedo que favorece la reproducción del zancudo transmisor. Las autoridades consideran esta situación como prioritaria en la agenda de salud pública.

Casos de dengue en La Convención activan respuesta interinstitucional

La lucha contra el dengue cuenta con respaldo de varias instituciones. El sector salud articula esfuerzos con la Municipalidad Provincial de La Convención, centros educativos y organizaciones comunitarias. “Recolectamos criaderos junto con institutos, colegios y la Universidad Andina”, señaló Castilla.

- Publicidad -

El protocolo actual incluye monitoreo, fumigación y eliminación de criaderos. Además, las brigadas informan a los vecinos sobre los peligros del agua estancada. Cada jornada se enfoca en zonas de alto riesgo epidemiológico.

Los equipos de campo ya han intervenido decenas de barrios en distritos como Santa Ana, Echarate y Quillabamba. Los especialistas priorizan áreas con mayor densidad poblacional y presencia de aguas acumuladas. El personal sanitario recibió capacitaciones para identificar posibles focos de reproducción del mosquito. Estas acciones buscan reducir la incidencia de casos en el menor tiempo posible.

Las autoridades evalúan de forma constante los resultados de cada intervención. Las instituciones educativas también refuerzan los mensajes de prevención entre estudiantes y familias. La Red de Salud mantiene activa su estrategia de vigilancia epidemiológica. Cada semana, los equipos reportan nuevos datos para ajustar las intervenciones.

El avance del dengue preocupa por su impacto en niños, adolescentes y adultos mayores. Por ello, la campaña incluye charlas informativas, distribución de material gráfico y seguimiento a pacientes. El doctor Castilla resaltó la importancia de mantener la continuidad del trabajo conjunto. Según dijo, “la única forma de frenar el brote es con coordinación constante”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Nuevos proyectos atrapanieblas en Villa María del triunfo fortalecen la sostenibilidad y autonomía de comunidades vulnerables

LG Electronics, junto a la organización Peruanos sin Agua, implementó tres proyectos de Atrapanieblas...

Descubren en Perú nueva especie de murciélago con el antebrazo más largo de su tipo

Un equipo de científicos internacionales anunció el descubrimiento de una nueva especie de murciélago...

Cajamarca: Serfor rescató a oso hormiguero y recuperó otras especies silvestres en San Ignacio y Chota

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató a un oso hormiguero...

Piura: Conoce el plan de desvío vehicular por el cierre de vías por desfile escolar

Con motivo del 204° aniversario de la independencia del Perú, la Municipalidad Provincial de...

Loreto: GORE y fiscalía de Familia actúan ante presunta agresión con arma blanca en colegio de Iquitos

La Gerencia Regional de Educación de Loreto (GREL), en representación del Gobierno Regional de...

Ayacucho: Vecinos denuncian que presuntos funcionarios del GORE usan loza deportiva como estacionamiento

Vecinos del sector Emadi, en Huamanga, denunciaron que presuntas camionetas del Gobierno Regional de...