10.6 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCusco celebra su Mes Jubilar en medio de una recuperación turística y...

Cusco celebra su Mes Jubilar en medio de una recuperación turística y buenas proyecciones

Fecha de publicación

Se estima que las celebraciones de junio atraerán hasta 90 mil visitantes, impulsando el turismo y más empleos, aunque persisten retos como la informalidad y el acceso a servicios.

- Publicidad -

Cusco está de fiesta y, a pocos días del Inti Raymi, la región ya celebra con actividades culturales y religiosas que distinguen este Mes Jubilar. Según la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), se espera la llegada de unas 70 mil personas, con proyección de hasta 90 mil turistas, quienes podrán gozar de eventos tradicionales como el Corpus Christi y la Peregrinación al Señor de Qoyllurit’i.

De esta cantidad, se estima que alrededor de 40 mil serán turistas extranjeros y cerca de 30 mil nacionales. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha calculado que, considerando el gasto promedio reportado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) –de S/1,576 por turista nacional y S/3,927 por visitante extranjero–, el movimiento turístico podría generar más de S/204 millones durante junio.

“El Mes Jubilar no solo tiene un valor simbólico y cultural, sino que es una gran fuente de ingresos para la población cusqueña. Este impulso dinamizará sectores clave como restaurantes, hotelería, transporte, servicios turísticos, entre otros, y hará que medianos y pequeños negocios logren mejorar sus ventas, lo cual representa una oportunidad para fortalecer la economía local”, señaló Erick Chuquitapa, economista de REDES.

Un buen síntoma es la recuperación del sector turístico, reflejada en el aumento de visitantes nacionales y extranjeros. En 2024, más de 3.3 millones de turistas se alojaron en establecimientos de hospedaje, la cifra más alta desde la pandemia, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019, de acuerdo con el Mincetur. Gracias al atractivo del Inti Raymi, las celebraciones de junio y los feriados de julio y agosto, se espera superar los 3.5 millones de visitantes este año y cumplir con las expectativas para la región.

A pesar del dinamismo, aún persisten aspectos que podrían potenciarse. El acceso limitado a servicios de salud, la falta de tecnología en sectores como la artesanía para una mayor productividad y competitividad, y los altos niveles de informalidad laboral, que llega al 80% en el sector turístico, son unos cuantos desafíos que requieren una atención integral para asegurar que el turismo beneficie de manera más equitativa a toda la población.

- Publicidad -

“Cusco es el corazón del turismo en el país, y esta actividad es tan importante como la minería o la agroindustria: genera más de S/ 17 mil millones al año a nivel nacional, según Mincetur. Pero para que sea una verdadera fuente de desarrollo, debemos ir más allá del número de visitantes. Mejorar el acceso a servicios básicos y promover empleos de calidad favorecerá al turismo y, además, mejorará la vida de miles de familias que dependen directamente de esta actividad para sostener su economía y salir adelante”, concluyó Chuquitapa.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

La Fiscalía Anticorrupción de Ica ha solicitado al Poder Judicial una nueva prisión preventiva...

Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura

Tras el paro de 48 horas iniciado el lunes 29 de septiembre, con bloqueos...

Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Jaén, 1 de octubre de 2025. Organizaciones sociales, rondas campesinas, autoridades locales y gremios...

Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

El Sindicato de Construcción Civil de Ayacucho denunció la exclusión de sus agremiados en...

Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

El docente César Coral cuestionó que el alcalde de Maynas, Vladimir Chong impulse ante...

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Investigadores peruanos reportaron el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en los bosques...