9.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludCusco: Centros de salud de Megantoni mejoran respuesta a emergencias médicas

Cusco: Centros de salud de Megantoni mejoran respuesta a emergencias médicas

Fecha de publicación

En el corazón de Cusco, los centros de salud de Megantoni se transforman en bastiones de esperanza. La Micro Red de Salud Camisea, con sus ocho establecimientos, ahora fortalece su capacidad para enfrentar emergencias médicas y ofrecer atenciones preventivas, marcando un hito para las comunidades nativas del Bajo Urubamba.

- Publicidad -

CUSCO: CAMISEA ENTREGÓ IMPLEMENTOS PARA ESCOLARES Y COLEGIOS EN MEGANTONI

Una alianza entre la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Cusco y el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, ha hecho posible la entrega de implementos médicos esenciales. Equipos para madres gestantes, de reanimación y monitores multiparámetro son solo algunos de los recursos que ahora potencian la atención médica en localidades como Segakiato y Kirigueti, entre otras.

Camisea facilita transporte aéreo: Un puente vital

El Consorcio Camisea ha ido más allá, facilitando el transporte de médicos y pacientes mediante un servicio aéreo. Este esfuerzo reduce significativamente el tiempo de viaje, de dos días a solo horas. Un cambio revolucionario para el personal médico que llega de distintas regiones y para pacientes en busca de atención urgente en Lima.

Además, el Consorcio brinda facilidades a los familiares que acompañan a los pacientes de la Micro Red de Salud Camisea que son derivados hacia otros centros de salud u hospitales de la Red de Salud de La Convención.

Asimismo, Camisea reafirma su compromiso con las autoridades y la población, trabajando unidos para concretar proyectos que mejoren la salud en el Bajo Urubamba. La visión es clara: una atención médica mejorada que se traduzca en una comunidad más fuerte y saludable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Las llamas de Cristian Cancho

Hace un par de noches, el azar quiso que me encontrara con un amigo....

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca

Los últimos peregrinos del Señor de Huanca en Cusco. Cada 13 de septiembre, un...

Ríos y lagos son contaminados por mineros ilegales en Perú

⁠En nombre de esas fuentes de agua antes hubo marchas y resistencia comunitaria, pero...

Satipo: Fiscalía investiga a regidores por omitir control en compra de combustible 32% más caro

La Fiscalía inició una investigación preliminar contra los once regidores y el procurador de...

Ayacucho: 24 asesinatos se registraron en lo que va del año

La violencia continúa golpeando con fuerza a la región. Según el Sistema Informático Nacional...

Emprendimientos en Perú reinventan el chocolate con impacto social y económico

El Día Internacional del Chocolate, celebrado cada 13 de septiembre, tuvo su origen en...