14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Fecha de publicación

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes de Puerto Huallana, una comunidad nativa de la región Cusco que aún enfrenta graves carencias básicas.

- Publicidad -

En pleno corazón del distrito energético de Megantoni, la comunidad Matsigenka de Puerto Huallana vive sin energía eléctrica continua ni servicios de saneamiento adecuados. Reinado Cushichinari Landa, subjefe de la comunidad, detalló su situación con claridad. “Queremos tener energía eléctrica las 24 horas. No contamos con un sistema de saneamiento integral”, sostuvo.

Junto a él, Jhon Gener Mañarite Bernaldes, jefe comunal de Puerto Huallana, explicó que la dirigencia comunal inició trámites formales ante la Municipalidad Distrital de Megantoni. “Realizamos gestiones y damos seguimiento. Queremos que se haga realidad. Nuestra comunidad necesita desarrollo”, expresó con firmeza.

Actualmente, Puerto Huallana no accede a agua segura ni a energía continua. Esta situación pone en riesgo la salud, limita la educación y frena el desarrollo económico local.

Comunidad de Megantoni (Cusco) exige proyectos de electricidad y saneamiento en agua y desagüe

Las autoridades comunales plantearon su pedido ante las instancias distritales. Requieren soluciones concretas en electricidad y saneamiento en Megantoni para mejorar el bienestar colectivo.

- Publicidad -

La comunidad prioriza dos servicios clave: electricidad constante y saneamiento básico integral. En un distrito que produce energía para el país, los Matsigenka de Puerto Huallana aún viven sin luz continua.

La falta de agua potable y alcantarillado complica el acceso a una salud adecuada. Esta realidad provoca enfermedades, reduce la calidad de vida y aleja cualquier posibilidad de equidad. Por eso, la junta directiva liderada por Mañarite y Cushichinari mantendrá firme su agenda. Buscan proyectos sostenibles con impacto real para toda la población.

Desde la municipalidad, aún no se anuncia una fecha exacta para resolver estos pedidos. Sin embargo, la comunidad no planea detener su demanda. Puerto Huallana forma parte de un territorio estratégico para el país. Sin embargo, sus habitantes viven sin los servicios básicos que exige la Constitución.

Mientras las grandes inversiones energéticas prosperan en Megantoni, las comunidades como Puerto Huallana aún esperan acceso a luz, agua y bienestar. El desarrollo real no llega sin servicios básicos. La comunidad lo sabe, y su voz ya comenzó a abrir camino.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...