5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Fecha de publicación

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes de Puerto Huallana, una comunidad nativa de la región Cusco que aún enfrenta graves carencias básicas.

- Publicidad -

En pleno corazón del distrito energético de Megantoni, la comunidad Matsigenka de Puerto Huallana vive sin energía eléctrica continua ni servicios de saneamiento adecuados. Reinado Cushichinari Landa, subjefe de la comunidad, detalló su situación con claridad. “Queremos tener energía eléctrica las 24 horas. No contamos con un sistema de saneamiento integral”, sostuvo.

Junto a él, Jhon Gener Mañarite Bernaldes, jefe comunal de Puerto Huallana, explicó que la dirigencia comunal inició trámites formales ante la Municipalidad Distrital de Megantoni. “Realizamos gestiones y damos seguimiento. Queremos que se haga realidad. Nuestra comunidad necesita desarrollo”, expresó con firmeza.

Actualmente, Puerto Huallana no accede a agua segura ni a energía continua. Esta situación pone en riesgo la salud, limita la educación y frena el desarrollo económico local.

Comunidad de Megantoni (Cusco) exige proyectos de electricidad y saneamiento en agua y desagüe

Las autoridades comunales plantearon su pedido ante las instancias distritales. Requieren soluciones concretas en electricidad y saneamiento en Megantoni para mejorar el bienestar colectivo.

- Publicidad -

La comunidad prioriza dos servicios clave: electricidad constante y saneamiento básico integral. En un distrito que produce energía para el país, los Matsigenka de Puerto Huallana aún viven sin luz continua.

La falta de agua potable y alcantarillado complica el acceso a una salud adecuada. Esta realidad provoca enfermedades, reduce la calidad de vida y aleja cualquier posibilidad de equidad. Por eso, la junta directiva liderada por Mañarite y Cushichinari mantendrá firme su agenda. Buscan proyectos sostenibles con impacto real para toda la población.

Desde la municipalidad, aún no se anuncia una fecha exacta para resolver estos pedidos. Sin embargo, la comunidad no planea detener su demanda. Puerto Huallana forma parte de un territorio estratégico para el país. Sin embargo, sus habitantes viven sin los servicios básicos que exige la Constitución.

Mientras las grandes inversiones energéticas prosperan en Megantoni, las comunidades como Puerto Huallana aún esperan acceso a luz, agua y bienestar. El desarrollo real no llega sin servicios básicos. La comunidad lo sabe, y su voz ya comenzó a abrir camino.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura: Fiscalía solicita prisión preventiva para oftalmólogo por presunta violación contra su pareja

¡Basta de violencia! El sexto despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia...

Ayacucho: Vecinos de Warpas piden nueva descolmatación ante cercanía de temporada de lluvias

En la zona de Warpas, distrito de San Juan Bautista, vecinos exigieron una nueva...

Loreto: Alcaldes de la frontera amazónica reclaman inversión

El alcalde provincial de Mariscal Ramón Castilla, Julio César Kahn Noriega, y el alcalde...

Más de 6000 familias recibirán apoyo para planes de negocio forestal en seis regiones

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal...

Investigan a policía por estafar a madres en Huancayo: Les hizo pedir préstamos en bancos y desapareció

Una suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Dennis Panta Peña (38), es...

Juliaca: Madre de joven desaparecido implora justicia de rodillas tras liberación de sospechosos

La desaparición de Royer Paul Huallpa Mamani, un joven universitario de 25 años cuyo...