7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Contraloría advierte deficiencias en botadero de Haquira que afectan la limpieza...

Cusco: Contraloría advierte deficiencias en botadero de Haquira que afectan la limpieza pública

Fecha de publicación

El Botadero de Haquira, que recibe los residuos sólidos de ocho distritos de la provincia de Cusco, presenta cuatro deficiencias que ponen en riesgo la continuidad del servicio de limpieza pública. Así lo informó la Contraloría General de la República en el Informe de Visita de Control N° 027-2023-OCI/0385-SVC.

- Publicidad -

ACCIDENTE DE CAMIÓN DE BASURA REVELA CRISIS EN LA MUNICIPALIDAD DE CUSCO

Según el documento, el botadero solo cuenta con una maquinaria pesada operativa (tractor oruga) y no tiene combustible. Esto limita la capacidad de nivelación, compactación y soterrado de los residuos. Además, genera la acumulación excesiva de basura y el posible cierre del botadero. Esto provocaría la contaminación de la provincia del Cusco por la basura en las calles.

La Contraloría también indicó que la División de Disposición Final, a cargo del botadero, no tiene presupuesto para comprar combustible, equipos de protección personal, mantenimiento de maquinarias y repuestos. Esto afecta el funcionamiento y la sostenibilidad del servicio de limpieza pública.

Botadero de Haquira en Cusco presenta serias deficiencias 

Otra deficiencia detectada es que la balanza para el pesaje de los vehículos recolectores no funciona desde el año 2019. El encargado de la División de Disposición Final lo confirmó. Por eso, la cifra de la capacidad de carga de los vehículos que ingresan al botadero no es exacta. El cobro a las municipalidades distritales por la disposición final de su basura se hace por cantidades aproximadas. Esta situación perjudica la sostenibilidad del botadero por la deuda que mantienen los municipios que usan el servicio.

Finalmente, se encontró que el botadero carece de un sistema de protección contra rayos en el sistema eléctrico. Esto significa que si hay una tormenta eléctrica, el sistema se dañaría. La maquinaria que opera en la noche no podría trabajar por falta de iluminación y los motores de bombeo no funcionarían con normalidad.

Cabe mencionar que el transformador eléctrico que usa el botadero es alquilado. El propio se malogró por un corte de energía eléctrica causado por las lluvias y rayos en abril de este año.

- Publicidad -

Los resultados del control fueron notificados al titular de la Municipalidad Provincial de Cusco. Se le pidió que adopte las acciones correctivas que correspondan para asegurar la continuidad del servicio y el logro de los objetivos institucionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...