15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Detectan S/ 15 mil de gasto injustificado en Universidad Nacional de...

Cusco: Detectan S/ 15 mil de gasto injustificado en Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito

Fecha de publicación

La Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito de Cusco gasto de S/ 15 000 en un sistema de pago virtual de tasas educativas innecesario, según reveló un informe de la Contraloría General de la República. Este proyecto no estaba en el plan de desarrollo de sistemas y no cumple con la Ley Universitaria para el licenciamiento. Además, la institución aún no tiene alumnos universitarios.

- Publicidad -

CÉSAR AGUILAR “CHILLICO”: ¿QUÉ PASÓ CON EL AUTOR DE “LA DESCARADA” EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE DIEGO QUISPE TITO DE CUSCO?

Según detalla el Informe de Control Específico N° 003-2024-2-4461-SCE, en el 2021 la UNADQTC, aprobó y ejecutó el proyecto y subproyecto “Desarrollo e implementación de sistema de planificación de recursos empresariales universitarios”, cuyo fin era el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad establecida en la Ley N 30220, Ley Universitaria, como parte del proceso de licenciamiento institucional.

Sin embargo, el reglamento establece que solo deben contar con el Plan de Implementación de sistemas y no ejecutar la adquisición. En ese sentido, el gasto en la contratación del servicio en mención, no está justificado en una necesidad objetiva.

Más, porque la casa de estudios no contaba, ni cuenta, con alumnos universitarios. Los actuales estudiantes pertenecen a la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito del Cusco (ESABAC). Tres funcionarios impulsaron el proyecto sin base normativa, lo que podría acarearles consecuencias civiles y administrativas.

Despilfarro injustificado

La Contraloría ha detectado en la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito de Cusco una inversión injustificada en un sistema de pago virtual de tasas educativas. A pesar que hubo una advertencia al momento de realizar el requerimiento para la contratación del proyecto, la UNADQTC invirtió en tecnología de pagos sin tener estudiantes que la usen. El proyecto pretendía cumplir con estándares de calidad, pero ignoró regulaciones clave. El servicio contratado carece de justificación pública.

El informe destaca la importancia de la responsabilidad y la justificación en la gestión de fondos públicos, especialmente en el sector educativo. Los resultados del informe, que comprende el periodo del 24 de febrero al 7 de setiembre de 2021, fueron comunicados al titular de la entidad a fin de que se realice el deslinde de las responsabilidades que corresponda y disponer el inicio de las acciones legales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de irregularidad.

- Publicidad -

La situación plantea dudas sobre la innovación educativa y la gestión de recursos en la educación superior. Además la historia subraya la necesidad de alinear los proyectos con las regulaciones y las necesidades reales de las instituciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...