8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco en riesgo muy alto por Fenómeno El Niño

Cusco en riesgo muy alto por Fenómeno El Niño

Fecha de publicación

105 de los 112 distritos de la región Cusco están expuestos a serias afectaciones por el Fenómeno El Niño, 77 distritos están en riesgo muy alto y 28 en riesgo alto. Según la estadística más de un millón de pobladores del Cusco sufrirían los embates de este fenómeno natural.

- Publicidad -

DÉFICIT HÍDRICO EN CUSCO: UNA ALERTA REAL

El Fenómeno El Niño (FEN) podría traer graves consecuencias para varias regiones de Perú. Así lo advierte el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). Según este organismo, el déficit hídrico anticipado durante el período de lluvias 2023-2024 pondría en riesgo muy alto a 544 distritos en todo el país, afectando a más de 3,7 millones de personas.

El déficit hídrico es la falta de agua suficiente para satisfacer las necesidades de las poblaciones y los recursos naturales. Este fenómeno puede provocar sequías, incendios forestales, pérdida de cosechas y ganado, y afectar la salud y la seguridad de las personas. El FEN es un evento climático que se produce por el calentamiento anormal del océano Pacífico. Esto altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes partes del mundo.

El Cenepred ha elaborado un mapa de riesgo por déficit hídrico, donde se identifican las zonas más vulnerables al FEN. En este mapa, se observa que las regiones más afectadas son Puno, Junín, Cusco y Huancavelica. Estas regiones tienen una gran cantidad de distritos en riesgo muy alto. Puno lidera la lista con 85 distritos, seguido de Junín con 84, Cusco con 77 y Huancavelica con 71.

Dentro de los distritos en riesgo muy alto, se destaca la población vulnerable. Más de 313 mil niños menores de cinco años y 473 mil adultos mayores de 60 años se encuentran expuestos al déficit hídrico. Además, se identificaron más de un millón de viviendas en riesgo, lo que plantea una seria amenaza para la seguridad de las comunidades afectadas.

- Publicidad -

No solo las poblaciones humanas están en riesgo, sino también los recursos agrícolas y ganaderos. La superficie agrícola abarca un total de 1,3 millones de hectáreas en riesgo muy alto, mientras que las áreas de pastos se extienden a 9,5 millones de hectáreas. Además, más de 10,5 millones de cabezas de ganado, incluyendo vacunos, ovinos y alpacas, están expuestas a este déficit hídrico.

Adicionalmente, 359 distritos, con una población total de 4,7 millones de personas, se encuentran en riesgo alto debido a sequías meteorológicas. Estos distritos abarcan 1,2 millones de viviendas y más de 612 mil hectáreas de superficie agrícolas.

Ante esta situación, el Cenepred recomienda a las autoridades locales y regionales tomar medidas preventivas para reducir el impacto del FEN. Entre estas medidas se encuentran la implementación de planes de contingencia, la gestión eficiente del agua, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la protección de los ecosistemas.

El FEN es un fenómeno natural que no se puede evitar, pero sí se puede mitigar sus efectos. Por eso, es importante que todos los actores involucrados trabajen juntos para enfrentar este desafío.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...