5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco en riesgo muy alto por Fenómeno El Niño

Cusco en riesgo muy alto por Fenómeno El Niño

Fecha de publicación

105 de los 112 distritos de la región Cusco están expuestos a serias afectaciones por el Fenómeno El Niño, 77 distritos están en riesgo muy alto y 28 en riesgo alto. Según la estadística más de un millón de pobladores del Cusco sufrirían los embates de este fenómeno natural.

- Publicidad -

DÉFICIT HÍDRICO EN CUSCO: UNA ALERTA REAL

El Fenómeno El Niño (FEN) podría traer graves consecuencias para varias regiones de Perú. Así lo advierte el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred). Según este organismo, el déficit hídrico anticipado durante el período de lluvias 2023-2024 pondría en riesgo muy alto a 544 distritos en todo el país, afectando a más de 3,7 millones de personas.

El déficit hídrico es la falta de agua suficiente para satisfacer las necesidades de las poblaciones y los recursos naturales. Este fenómeno puede provocar sequías, incendios forestales, pérdida de cosechas y ganado, y afectar la salud y la seguridad de las personas. El FEN es un evento climático que se produce por el calentamiento anormal del océano Pacífico. Esto altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes partes del mundo.

El Cenepred ha elaborado un mapa de riesgo por déficit hídrico, donde se identifican las zonas más vulnerables al FEN. En este mapa, se observa que las regiones más afectadas son Puno, Junín, Cusco y Huancavelica. Estas regiones tienen una gran cantidad de distritos en riesgo muy alto. Puno lidera la lista con 85 distritos, seguido de Junín con 84, Cusco con 77 y Huancavelica con 71.

Dentro de los distritos en riesgo muy alto, se destaca la población vulnerable. Más de 313 mil niños menores de cinco años y 473 mil adultos mayores de 60 años se encuentran expuestos al déficit hídrico. Además, se identificaron más de un millón de viviendas en riesgo, lo que plantea una seria amenaza para la seguridad de las comunidades afectadas.

- Publicidad -

No solo las poblaciones humanas están en riesgo, sino también los recursos agrícolas y ganaderos. La superficie agrícola abarca un total de 1,3 millones de hectáreas en riesgo muy alto, mientras que las áreas de pastos se extienden a 9,5 millones de hectáreas. Además, más de 10,5 millones de cabezas de ganado, incluyendo vacunos, ovinos y alpacas, están expuestas a este déficit hídrico.

Adicionalmente, 359 distritos, con una población total de 4,7 millones de personas, se encuentran en riesgo alto debido a sequías meteorológicas. Estos distritos abarcan 1,2 millones de viviendas y más de 612 mil hectáreas de superficie agrícolas.

Ante esta situación, el Cenepred recomienda a las autoridades locales y regionales tomar medidas preventivas para reducir el impacto del FEN. Entre estas medidas se encuentran la implementación de planes de contingencia, la gestión eficiente del agua, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la protección de los ecosistemas.

El FEN es un fenómeno natural que no se puede evitar, pero sí se puede mitigar sus efectos. Por eso, es importante que todos los actores involucrados trabajen juntos para enfrentar este desafío.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...

Exjefe policial de Junín sindicado de proteger a Vladimir Cerrón: pagó USD 20 mil para evitar el retiro

El exjefe de la VI Región Policial de Junín, el general Gregorio Villalón Trillo,...

Juliaca: Padre de joven desaparecido exige prisión preventiva para pareja detenida acusada de homicidio

La detención de Gino Larico (23), alias “El Frío”, y Lorena Cuadros (24), alias...