4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco en Tercera Toma de Lima: Confirman participación de gremios para exigir...

Cusco en Tercera Toma de Lima: Confirman participación de gremios para exigir adelanto de elecciones

Fecha de publicación

Dirigente confirma que en reunión de gremios de Cusco realizada el último sábado, se determinó que todas las organizaciones sociales participaran de la Tercera Toma de Lima programada para julio próximo. Indicó que su plataforma de lucha se mantiene en el pedido de adelanto de elecciones y el referéndum para nueva constitución. Sin embargo descartó que en su pliego esté la restitución en el cargo del expresidente Pedro Castillo.

- Publicidad -

El secretario de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru Cusco (Fartac), Walter Torres, anunció que en la última reunión que sostuvieron los representantes de las organizaciones sociales de Cusco, se abordaron temas de agenda regional y agenda nacional. En ese sentido, dijo que la agenda nacional comprende la participación de los gremios cusqueños en la Tercera Toma de Lima que se realizará el próximo 19 de julio.

Para coordinar las estrategias, el próximo 1 y 2 de julio se tiene prevista una reunión nacional en Lima con la presencia de dirigentes de todo el Perú. Además, el 24 de junio se realizará otra reunión con representantes de la Macro Sur en Puno donde solo reconfirmarán su participación en la jornada de protesta que se realizará en la capital de la República.

Cusco en Tercera Toma de Lima

Walter Torres dijo que su determinación se debe a las últimas expresiones de la presidenta Dina Boluarte, donde descartó el adelanto de elecciones y manifestó que gobernará hasta el 2026. Además, señaló que los gremios no están de acuerdo con la bicameralidad, porque esto sería solo un mecanismo para que los actuales congresistas se «enquisten en el poder».

«La agenda nacional es: las nuevas elecciones. El Congreso y el Ejecutivo se tienen que ir, además seguimos pidiendo la instauración de una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Constitución. Lo que si no pedimos es la restitución de Pedro Castillo, pero sí podemos pedir su libertad, aunque aún no hay consenso en ese punto.» Expresó el dirigente de la FARTAC.

Asimismo, dijo que la presidenta Dina Boluarte debe respetar su palabra y cumplir con adelantar las elecciones para el 2024, como había anunciado en diciembre pasado. Otro de los pedidos que los convoca a la Tercera Toma de Lima es exigir resultados de las investigaciones sobre las muertes en protestas. Torres indicó que solo las denuncias contra los dirigentes están avanzando con velocidad, sin embargo sobre los más de 70 muertos aún no hay ni carpeta fiscal.

- Publicidad -

«Hay una criminalización fuerte hacia los dirigentes, pero nosotros no tenemos miedo y tenemos que continuar. La población de Cusco siempre hemos sido combativos y vamos a participar de esta Toma de Lima.» Indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...