Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco: Entregan 810 viviendas bioclimáticas para familias afectadas por heladas y friajes

Cusco: Entregan 810 viviendas bioclimáticas para familias afectadas por heladas y friajes

Fecha de publicación

En el corazón de los Andes peruanos, la innovación se materializa luego que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 810 viviendas bioclimáticas en la región Cusco para enfrentar friajes y heladas. Estas viviendas, parte de la estrategia Wasiymi, representan un refugio contra el frío para 3240 pobladores de Anta, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.

- Publicidad -

“WASIYMI RURAL”: MÁS DE DOS MIL VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS PARA ZONAS DE FRÍO EXTREMO EN CUSCO

El MVCS, con una inversión que supera los S/ 29 millones, asegura que niños y ancianos de las zonas altoandinas y de ceja de selva tengan un hogar cálido durante las heladas. La ministra Hania Pérez de Cuéllar destaca que, para 2024, se proyecta la construcción de 2368 viviendas adicionales en Cusco. Así, reafirma el compromiso del gobierno con la innovación rural en Cusco.

Las viviendas bioclimáticas Wasiymi no son solo estructuras; son el resultado de un esfuerzo comunitario para enfrentar las heladas y friajes en Cusco. Los Núcleos Ejecutores, formados por las familias beneficiarias, son el corazón de este proyecto, recibiendo asistencia técnica y financiamiento del MVCS. Este modelo de desarrollo empodera a las comunidades, fomentando la autogestión y la sostenibilidad.

La visión de Wasiymi Rural va más allá de la construcción. Busca mejorar la calidad de vida, generar igualdad de oportunidades y fortalecer capacidades individuales y comunitarias. Es un paso adelante hacia un futuro donde la pobreza y la pobreza extrema sean menos frías y más distantes.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64