9.4 C
Cusco
InicioCuscoCusco impulsó rueda de negocios para sector Horeca por más de S/6.5...

Cusco impulsó rueda de negocios para sector Horeca por más de S/6.5 millones

Fecha de publicación

El encuentro empresarial, realizado el pasado 21 de agosto en la Cámara de Comercio de Cusco, reunió a 50 proveedores de Lima y regiones con cadenas hoteleras, restaurantes y supermercados de alcance nacional.

La rueda de negocios de Proveedores para el sector Horeca y Supermercados, desarrollado el 21 de agosto en la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción del Cusco, congregó a más de 50 empresas ofertantes, generó más de 450 reuniones de negocio y alcanzó compromisos preliminares de negociación por S/ 6.5 millones.

- Publicidad -

“Estamos satisfechos con la participación lograda y confiamos en que estas negociaciones abrirán nuevas oportunidades para nuestros emprendedores. La expectativa es que los acuerdos alcanzados se concreten en negocios que fortalezcan la economía local y regional”, afirmó Fernando Santoyo Vargas, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco.

El encuentro reunió a reconocidas marcas de alcance nacional y regional, entre ellas: Cencosud, Supermercados Peruanos, Franco Retail, Promo1021, Novotel Cusco, Tierra Viva Hoteles, Unión Hotel Boutique Cusco, Belmond Hotels, Tecte Guest House, entre otros.

Los productos que concentraron mayor interés fueron cacao, café, ‘snacks’, filtrantes, ‘superfoods’, vinos, aceitunas y aceite de oliva, consolidando la diversidad y competitividad de la oferta cusqueña en el mercado Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías).

Una articulación regional con impacto

La organización de este evento fue posible gracias al trabajo conjunto de la Cámara de Comercio de Cusco, con la participación de las cámaras de Espinar, La Convención, Puno, Apurímac y Lima, además del valioso respaldo del programa AL-Invest Verde de la Unión Europea, que promueve economías sostenibles y resilientes en América Latina.

“Desde PERUCÁMARAS reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las regiones en este proceso de integración con cadenas de valor más amplias. Espacios como este demuestran el potencial de Cusco y su capacidad para competir en mercados nacionales e internacionales”, sostuvo Óscar Zapata, presidente de PERUCÁMARAS.

- Publicidad -

Una región con gran potencial

Cusco se consolida como un epicentro clave del turismo y los servicios HORECA. En 2024, la región recibió 3.4 millones de turistas, lo que representó un aumento de 2.4 millones respecto a 2023. Este dinamismo impulsó la generación de 66,000 empleos directos e indirectos en el sector turismo, cifra que supera en un 23.4% el nivel de 2023, según MINCETUR. Además, el Aeropuerto Velasco Astete movilizó 4.07 millones de pasajeros el mismo año, consolidando su rol como puerta de entrada principal para visitantes nacionales e internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica rompe su racha de crecimiento: su economía cae 0.4% por crisis en el agro y minería

La región Ica retrocedió con una contracción de 0.4% en su Producto Bruto Interno (PBI)...

Piura: Proveedores protestan por falta de pago en obra de pistas y veredas en Veintiséis de Octubre

Proveedores y trabajadores del consorcio B13, empresa encargada de ejecutar una obra de pistas...

El reto de reducir las 12 millones de toneladas de comida que se pierden cada año en Perú

Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación recuerda uno de los...

Fiscalía pide impedimento de salida del país por 36 meses contra Dina Boluarte por caso Los Dinámicos del Centro

La Fiscalía Provincial Especializada en Lavado de Activos solicitó este viernes al Poder Judicial...

Cojata: Sospechan de pumas, zorros o perros en feroz ataque a alpacas

En la fría y lluviosa mañana de hoy, en la comunidad de Soraycho Umabamba...