11.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco inicia vacunación con dosis monovalente contra el Covid-19

Cusco inicia vacunación con dosis monovalente contra el Covid-19

Fecha de publicación

El COVID-19 y sus variantes siguen siendo una amenaza para la salud pública, por eso, el Gobierno Regional del Cusco ha decidido empezar a vacunar a los grupos de riesgo con la vacuna monovalente.

- Publicidad -

La vacuna Omicron XBB.1.5 es monovalente adaptada, es decir, que solo contiene el componente de la variante ómicron XBB.1.5. Así, se busca brindar una mayor protección a las personas que pueden sufrir complicaciones por el virus.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna monovalente contra la Covid-19 en Cusco?

La vacuna Omicron XBB.1.5, más conocida como monovalente está dirigida a las personas adultas mayores de 60 años, al personal de salud, a las gestantes (desde las 12 semanas de embarazo) y a los pacientes con enfermedades crónicas.

Estos grupos son los más vulnerables ante el COVID-19 y sus variantes. Si ya han recibido una o dos dosis de la vacuna bivalente, pueden acceder a la vacuna Omicron XBB.1.5 después de dos meses de la última dosis.

La vacunación se realizará en todos los establecimientos de salud de la región cusqueña. Además, se hará una campaña de visita domiciliaria para identificar y vacunar a los grupos de riesgo.

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, ha informado que la vacuna Omicron XBB.1.5 es segura y eficaz. Asimismo, ha pedido a la población que acuda a vacunarse y mantenga las medidas de prevención.

- Publicidad -

¿Qué pasa con los pacientes inmunocomprometidos o trasplantados?

Los pacientes inmunocomprometidos o trasplantados tienen un sistema inmunitario debilitado. Por eso, necesitan más dosis de la vacuna monovalente Omicron XBB.1.5 para generar una respuesta adecuada. Según el gerente regional de Salud, estos pacientes requieren hasta de 3 dosis de la vacuna monovalente adaptada.

La vacuna Omicron XBB.1.5 es una de las opciones disponibles para combatir el COVID-19 y sus variantes. Sin embargo, no es la única ni la definitiva. La ciencia sigue avanzando y desarrollando nuevas vacunas que se adapten a las variantes circulantes. Por eso, es importante estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y seguir vacunándose.

La vacuna monovalente Omicron XBB.1.5 es una esperanza para Cusco. Con ella, se busca proteger a los grupos de riesgo y reducir la transmisión del virus. Pero también se necesita la responsabilidad y la solidaridad de todos. Solo así podremos superar esta pandemia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...