15.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCusco inicia vacunación con dosis monovalente contra el Covid-19

Cusco inicia vacunación con dosis monovalente contra el Covid-19

Fecha de publicación

El COVID-19 y sus variantes siguen siendo una amenaza para la salud pública, por eso, el Gobierno Regional del Cusco ha decidido empezar a vacunar a los grupos de riesgo con la vacuna monovalente.

- Publicidad -

La vacuna Omicron XBB.1.5 es monovalente adaptada, es decir, que solo contiene el componente de la variante ómicron XBB.1.5. Así, se busca brindar una mayor protección a las personas que pueden sufrir complicaciones por el virus.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna monovalente contra la Covid-19 en Cusco?

La vacuna Omicron XBB.1.5, más conocida como monovalente está dirigida a las personas adultas mayores de 60 años, al personal de salud, a las gestantes (desde las 12 semanas de embarazo) y a los pacientes con enfermedades crónicas.

Estos grupos son los más vulnerables ante el COVID-19 y sus variantes. Si ya han recibido una o dos dosis de la vacuna bivalente, pueden acceder a la vacuna Omicron XBB.1.5 después de dos meses de la última dosis.

La vacunación se realizará en todos los establecimientos de salud de la región cusqueña. Además, se hará una campaña de visita domiciliaria para identificar y vacunar a los grupos de riesgo.

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, ha informado que la vacuna Omicron XBB.1.5 es segura y eficaz. Asimismo, ha pedido a la población que acuda a vacunarse y mantenga las medidas de prevención.

- Publicidad -

¿Qué pasa con los pacientes inmunocomprometidos o trasplantados?

Los pacientes inmunocomprometidos o trasplantados tienen un sistema inmunitario debilitado. Por eso, necesitan más dosis de la vacuna monovalente Omicron XBB.1.5 para generar una respuesta adecuada. Según el gerente regional de Salud, estos pacientes requieren hasta de 3 dosis de la vacuna monovalente adaptada.

La vacuna Omicron XBB.1.5 es una de las opciones disponibles para combatir el COVID-19 y sus variantes. Sin embargo, no es la única ni la definitiva. La ciencia sigue avanzando y desarrollando nuevas vacunas que se adapten a las variantes circulantes. Por eso, es importante estar atentos a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y seguir vacunándose.

La vacuna monovalente Omicron XBB.1.5 es una esperanza para Cusco. Con ella, se busca proteger a los grupos de riesgo y reducir la transmisión del virus. Pero también se necesita la responsabilidad y la solidaridad de todos. Solo así podremos superar esta pandemia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Refinería de Iquitos apunta a producir más

La congresista Rosío Torres visitó la Refinería Selva de Petroperú en Iquitos, donde recorrió...

Ica: Gobierno impulsará los proyectos hídricos Lanchas-Villacurí y Los Loros

El Ejecutivo anunció la inclusión de los proyectos hídricos Lanchas-Villacurí y Los Loros en...

¿Qué podemos hacer para proteger la fauna silvestre en esta Semana Santa?

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas en el Perú, una...

La Libertad: Médicos denuncian irregularidades en lista de resultados de Serums 2025 – I

Una gran sorpresa se llevaron Eduardo Lam y Ana Claudia Martín, dos de los...

Lampa: Robo de maquinaria pesada expone falta de seguridad por escasez de policías

El Distrito de Lampa se enfrenta a un preocupante incremento en asaltos y actos...

Contraloría detecta irregularidades en compra de volquetes para el Gobierno Regional de Junín

La Contraloría General de la República detectó presuntas irregularidades en la adquisición de 22...